miércoles, 7 de junio de 2023

 

La única Sinagoga de Lodz que sobrevive al Holocausto triunfa Frente a los planes de ser demolida.

Después de que los promotores inmobiliarios locales en la ciudad central polaca planearan demoler el edificio histórico, se encontró una solución y la sinagoga no sera demolida.
La antigua sinagoga de la ciudad central polaca de Lodz, la única que sobrevivió al Holocausto, ha estado en riesgo de demolición en los últimos años.
Según los miembros restantes de la comunidad judía, los desarrolladores inmobiliarios locales planearon demolerla para construir torres de apartamentos, mientras que los miembros de la comunidad lucharon para evitar el plan.
Parece que sus esfuerzos han dado sus frutos, y el embajador de Israel en Polonia, el Dr. Yaakov Livneh, ha anunciado que tras la intervención personal de la alcaldesa de Lodz, Hanna Zdanowska, se ha evitado la demolición de la antigua sinagoga, conocida como la Sinagoga Reicher, y se agregará a la lista de sitios designados para la preservación.
La sinagoga de la familia Reicher en Lodz, es de corte ortodoxo, y fue construida a finales del siglo 19 por el empresario judío Zev Wolf Reicher.
El edificio fue consagrado en 1902, y aparentemente sirvió como un establecimiento comercial antes de que se convirtiera en una sinagoga.
Logró sobrevivir al Holocausto porque el empresario judío la vendió ficticiamente a un socio alemán que la convirtió en un almacén de sal.
Los nazis no lo destruyeron, a pesar de que el pequeño edificio estaba rodeado de símbolos de la Estrella de David.
Después de la Segunda Guerra Mundial, los poquisimos judios que sobrevivieron y decidieron quedarse en Lodz, volvieron a rezar en la sinagoga.
La propiedad fue devuelta a manos judías, pero los descendientes no estaban interesados en la religión, y querían venderla.
Finalmente, se la vendieron a una familia local de bienes raíces, con la condición en el acuerdo de venta de que no se les permitía demoler la sinagoga ni hacer ningún cambio en ella mientras los judíos continuaran rezando allí, y hubiera judíos en Lodz.
La pequeña y magnífica sinagoga continuó siendo utilizada para la oración por la pequeña comunidad judía, la cual pagó el alquiler familiar a lo largo de los años.
Actualmente, tanto la sinagoga, como sus instalaciones son propiedad de un promotor inmobiliario local.
Según la comunidad judía en Lodz, en el verano de 2022, el desarrollador decidió cambiar las cerraduras de la sinagoga e informó a la comunidad que ya no podía venir a rezar allí.
La razón oficial dada, fue que el edificio era inestable, y el desarrollador no quería asumir la responsabilidad si algo les sucedía a los fieles.
La comunidad acordó renovar la sinagoga, pero no se llegó a un acuerdo con el dueño de la propiedad.
Con el paso del tiempo, quedó claro para la comunidad que había una intención de demoler el edificio y construir torres de apartamentos en su lugar.
David Gurfinkel, un joven judío que vive en Lodz, y que encabeza el movimiento que promueve la cultura judía en la ciudad, dijo a Ynet el año pasado que entre 20 y 30 personas solían rezar en la sinagoga todos los días, así como turistas israelíes en ocasiones.
"La mujer que cambió las cerraduras y nos sacó del patio de la sinagoga no nos quiere allí. Desafortunadamente, la ley no nos protege. Estamos luchando por la oportunidad de orar allí. Sería una gran vergüenza si no se nos permite regresar y orar allí", dijo.
Según Gurfinkel, la comunidad judía oficial cuenta con alrededor de 100 individuos, pero también hay muchos judíos no registrados.
Antes de la guerra, había más de 200.000 judíos viviendo en Lodz, lo que significa que uno de cada tres residentes de la ciudad era judío.
Traducido por Lilian Rotter para Amando Nuestra Cultura Judia.
Por: Itamar Eichner
F: Ynet News.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.