miércoles, 10 de agosto de 2011

LA DECADENCIA DE OBAMA, ALFABETICAMENTE



La H es por Hillary, quien hubiera sido una mejor presidente

2/8/11
Por Bret Stephens

A es por el mundo árabe, y nuestro posicionamiento en el: Este año, Zogby International encontró que el 5% de los egipcios tenían una opinión favorable de los EEUU. En el 2008, cuando George W. Bush era presidente, era el 9%.
B es para el déficit del presupuesto* federal, que se estima que llegue alrededor del 11% del PBI en 2011, frente a alrededor del 3% en 2008.
C es para el presupuesto militar de China. Para el año 2012, Beijing planea incrementar el gasto en defensa en un 12,7%. El gobierno de Obama, por el contrario, propuso recortes al Pentágono en abril promediando $40 mil millones por año durante la próxima década, y el Congreso pronto podría recortar muchos más.
D es para -qué otra cosa- la deuda federal, la cual aumentó a $14,3 billones de dólares este mes a partir de $ 10,7 billones a fines de 2008. D es también para el dólar, que ha perdido casi la mitad de su valor frente al oro desde agosto de 2008.
E es para la energía. El precio minorista promedio de un galón de gas flotaba cerca de la marca $1,80 cuando el Sr. Obama asumió. Desde entonces se ha más que duplicado. E es también para el etanol, el combustible que no sorprendentemente los EEUU continúa subsidiando en la suma de $5 mil millones al año.


F es por el libre** comercio. Bill Clinton firmo el NAFTA en 1994, lo cual facilita $1,6 billones en el comercio de bienes y servicios entre los EEUU, Mexico y Canadá. George W. Bush dió a luz más de una docena de acuerdos de libre comercio, desde Australia a Singapur y a Marruecos y Bahrein. Cantidad de tratados de libre comercio firmados por el actual presidente: cero.
G es por Guantánamo, que continúa abierta, y por Gadhafi, quien permanece en el poder, y por Grecia, la cual ofrece una visión del futuro de Estados Unidos, si no reformamos nuestro estado de derechos.
H es para Hillary Clinton, quien -yo no puedo creer que estoy escribiendo esto- habría sido una mejor presidente que el Sr. Obama.
I es para Israel, un país de Medio Oriente que el presidente afirma apoyar aún cuando desprecia en forma rutinaria a su primer ministro, busca reducir sus fronteras y -por qué no?- dividir su capital.
J es para los puestos de trabajo***. En noviembre de 2008, el presidente electo Obama prometió crear 2,5 millones de puestos de trabajo para el año 2011. En octubre de 2010 la economía había echado 3,3 millones de empleos.
K es por Karzai, Hamid, el irresponsable líder de Afganistán. Sin embargo, la administración Obama probablemente no se hizo ningún favor al deshacerse públicamente del hombre, llevandolo a buscar nuevos mejores amigos en Teherán.
L es por Laden, Osama bin. El mayor triunfo del presidente, el cual lo pondrá por siempre un escalón - aunque sólo sea un escalón - por sobre Jimmy Carter.
M es por México, un país que logra un 5,4% de desempleo y 4,2% de crecimiento anual incluso mientras lucha una guerra contra los cárteles de la droga.
N es para la OTAN****, una vez uno de los pilares de la seguridad occidental, a la cual el Sr. Obama está en proceso de destruir a través de su decisión de retirarse de Afganistán y su negativa a dar a la OTAN el impulso que necesita para ganar en Libia.
O es por el ObamaCare*****, lo que explica en gran medida B, D, J, así como la parte griega de G.
P es por Pyongyang, a cuyo gobernante la administración está una vez más intentando comprometer en las conversaciones de seis partes. Esto es después que el régimen de Kim recibió el ruego de Obama de un mundo libre de armas nucleares probando una bomba nuclear, torpedeando un barco surcoreano, bombardeando un pueblo surcoreano, y revelando una instalación de enriquecimiento de uranio de última generación.
Q es por QE2, el experimento más desastroso en la política monetaria desde que la política de bajas tasas de interés del presidente de la Reserva Federal William Miller estrelló al dolar en 1978.
R es por el reinicio con Rusia, cuyo principal resultado es un tratado de control de armas que nos lleva a la paridad en armas nucleares estratégicas, nos deja atrás en la categoría táctica, y nos equipa mal para el desafío de un mundo que está proliferando.
S es por construcción inmediata******. Suficiente se ha dicho.
T es por impuestos*******, los cuales el Sr. Obama desearía ver elevados para "millonarios y multimillonarios"-curiosamente definidos como personas que ganan $200 mil en adelante.
U es por el enriquecimiento de uranio de Irán. Cuando Obama llegó al poder prometiendo extender su mano a los mullahs, Irán había enriquecido 1000 kilos de uranio. Hoy ellos han producido más de 4000 kilos.
V es para Venezuela, un país cuyos extensos vínculos subterráneos con Irán, el gobierno ha minimizado constantemente.
W es por George W. Bush, cuya presidencia es vista ahora como un modelo de moderación en los gastos.
X es por Liu Xiaobo, un ejemplo de como se ve un ganador merecido del Premio Nobel de la Paz. X es también para el Xanax, que probablemente será recordado como el fármaco elegido de los años de Obama.
Y es por SI,********NOSOTROS PODEMOS! Desafortunadamente también es por Yemen.
Z es por cero*********, la cual es la probabilidad que uno de los actuales aspirantes del Partido Republicano derrote al Sr. Obama en 2012.

Fuente: The Wall Street Journal- Traducido por Marcela Lubczanski especialmente para el blog de OSA Filial Córdoba.
*Presupuesto, en inglés: budget.
** Libre, en inglés: free.
*** empleo, puesto de trabajo, en inglés: job.
**** OTAN, en sus siglas en inglés: NATO.
***** ObamaCare: Sistema de salud propuesto por el presidente Obama.
****** Construcción inmediata, en inglés: shovel-ready
*******Impuestos, en inglés: taxes.
********Si, en inglés: Yes. "Si, nosotros podemos!" fue el fallido lema de campaña del candidato Obama.
*********Cero, en inglés: zero.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.