viernes, 3 de mayo de 2024

 Viendo y traduciendo este articulo, me senti que viaje en el tunel del tiempo. Como hacen falta estos programas educativos en medio de tanto video-juego, ciencia ficcion, guerra.

Este nuevo episodio de 'Plaza Sésamo' de Shabat fue perfecto.

En "Shabat Shalom", Elmo, Big Bird y sus amigos participan en una conmovedora cena de Shabat al aire libre.
Durante el fin de semana, con poca fanfarria, "Plaza Sésamo" estrenó un episodio realmente hermoso sobre la festividad judía semanal del Shabat.
  • El episodio, titulado "Shabat Shalom", salió el viernes 25 de abril, durante la festividad judía de Pésaj.
  • Cuenta con un hermoso segmento de trenzado de jalá (que desafortunadamente se emitió durante un tiempo en el que los judíos que observan la Pascua no pueden comer jalá, pero es bastante hermoso de todos modos), y presenta a Charlie, interpretado por Violet Tinnirello, quien al igual que su personaje, es judía.
En el episodio, que mágicamente trata sobre la familia, hay en el apartamento de Charlie una fuga que no se puede arreglar antes del viernes al atardecer, lo que pone un freno a los planes de su familia de tener una cena de Shabat.
  • "¿Escuchamos que tuviste un problema con tu cena de Shabat? Además, ¿qué es la cena de Shabat?", pregunta Big Bird, mientras él, Elmo, Tamir y Alan (Alan Muraoka, el encantador dueño de la tienda del Sr. Hooper en Plaza Sésamo) pasan junto a ellos.
  • Charlie les recuerda que como bien saben, su familia es judía (de hecho, celebraron Janucá juntos en un episodio anterior), y que debido a que ella es judía, su familia celebra sus propias fiestas y tradiciones, siendo su favorita el Shabat.
"Una cena acogedora para Shabat es algo realmente especial", explica, decepcionada de que su familia no pueda participar en una esta semana.
Pero entonces su padre sugiere organizar una cena de Shabat al aire libre para todos.
  • "Shabat es un día de descanso, donde las familias pasan tiempo juntas, con nuestra familia y con amigos", les dice acertadamente la madre de Charlie, anadiendo que les encantaría tener a Elmo, Tamir, Big Bird y Alan en su celebración.
  • Los títeres y Alan también se unen para ayudarlos con sus preparativos, incluida la preparación de pan jalá.
  • "La jalá es un pan tradicional judío. Aprendí a hacerlo desde mi burbuja, es decir, abuela", explica el padre de Charlie.
Charlie luego usa lo que parece ser plastilina, mucho más resistente que la masa elástica de jalá, para mostrar cómo trenzar una jalá de seis hebras, y en realidad lo enseña bastante bien.
  • Ella y su padre luego explican cómo cubrir la jalá con un huevo batido, y les dice a Elmo y Tamir que a veces se pueden espolvorear semillas de sésamo en la jalá, lo cual hacen, por supuesto, para una celebración de Plaza Sésamo.
  • También le explica a Elmo, quien trae las velas, qué es una copa de kidush, y su padre comparte que la suya proviene del bisabuelo de Charlie, un recordatorio de que la familia, presente y desaparecida, siempre es parte de las celebraciones de Shabat.
Finalmente, cuando el sol comienza a ponerse, es hora de Shabat.
"Este Shabat es aún más especial ahora, porque podemos compartirlo con nuestros amigos", dice Charlie a las familias reunidas en la mesa, incluyendo a Big Bird y sus padres, Elmo y sus padres y Tamir y su madre, Kayla (quien también prestó las sillas y los manteles).
Charlie y su madre dan inicio al Shabat encendiendo las velas, y su madre explica que dicen bendiciones en un idioma llamado hebreo.
Luego hacen precisamente eso, encienden las velas, traen la luz, y dicen la bendición sobre las velas en perfecto hebreo. El padre de Charlie responde con un "Amén".
"Elmo piensa que el hebreo suena hermoso", dice la marioneta roja de forma conmovedora.
Luego continúan con la parte favorita de Shabat de muchos padres: su propia versión personalizada de la bendición sobre los niños, que dicen en inglés, agregando a Elmo y Tamir a la bendición. "A Elmo realmente le encanta la cena de Shabat", comparte Elmo sobre la mesa, cargada de deliciosa comida y hermosa jalá, mientras brillan las velas de Shabat.
En el siguiente segmento conocemos a Judah, un niño pequeño que se pone una kipá, que comparte con una niña llamada Brooke sobre la cena de Shabat de su familia.
Brooke les comenta que su cena familiar tradicional es los domingos por la tarde, y que ambos dicen una bendición especial antes de la comida.
  • Elmo, Brooke y Judah nos recuerdan que la tradición de tener comidas familiares semanales es compartida por muchas culturas y religiones.
El resto del episodio trata sobre la familia (¡F es la letra del día!), mostrando imágenes de todo tipo de familias: parejas del mismo sexo, familias monoparentales, familiares discapacitados, jóvenes, viejos, diversas etnias y familias encontradas y biológicas.
  • "El amor hace una familia", nos recuerda la serie. En el episodio, los niños también aprenden sobre lentejas y cómo hacer daal, una tradición en la que participan algunas familias judías indias. El número del día es el 13, un número auspicioso en la tradición judía (¡cuando celebramos bar y bat mitzvahs!).
De hecho, la familia está en el centro de la tradición judía, y es tan encantador que las tradiciones se muestren en un episodio como este, dejando ver cuán diversas pueden verse las familias en general, y las familias judías.
Lior Zaltzman
Traducido por Lilian Rotter para Amando Nuestra Cultura Judia.
JTA
Puede ser una imagen de 3 personas y texto

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.