por Leslie-Ann Stoffel
Todos nosotros estamos concientes del pacto biblico de Di-s con Israel, pero lo que no es tan reconocido es el derecho legal de Israel a la tierra llamada Palestina.
El nombre Palestina fue dado a la anterior tierra de Israel por los romanos. El objetivo romano era borrar cualquier historia judia dentro de la region y humillarlos mas asociandola con los filisteos, un pueblo extinto hacia tiempo y antiguo enemigo de Israel. De hecho, nunca ha habido un pais o estado independiente de Palestina y quedo solo un territorio que ha sido conquistado y reconquistado por distintos imperios.
Arafat astutamente adopto el nombre palestino para los arabes, a pesar que no habia P en el alfabeto arabe y por lo tanto era impronunciable en su idioma. Previamente, los arabes habian preferido ser llamados sirios del sur y los judios del area eran llamados palestinos. El proposito de la adopcion politica del termino "palestino" por parte de Arafat fue crear una asociacion arabe con la tierra. Por consiguiente, la identidad de los judios con su antigua patria ha sido robada.
La ultima entidad en tener dominio sobre Palestina despues del Imperio Otomano, fue el Imperio Britanico. Despues de la Iª Guerra Mundial, los paises aliados comenzaron a dividir el Imperio Otomano conquistado. Los britanicos decidieron respaldar el restablecimiento de una patria judia en Palestina.
Este es el motivo por el cual la Declaracion Balfour de 1917 por parte de Arthur James Balfour y la consiguiente Declaracion y Ratificacion que se crearon sobre este documento son vitalmente importantes para el derecho legal de Israel a su tierra.
EL DERECHO LEGAL DE ISRAEL A LA TIERRA CONFORME EL DERECHO INTERNACIONAL
LA DECLARACION BALFOUR Y LA RESOLUCION DE SAN REMO:
La Declaracion Balfour:
“Su Majestad ve favorablemente el establecimiento en Palestina de un hogar nacional para el pueblo judio, y utilizara sus mejores emprendimientos para facilitar el logro de este objetivo, siendo claramente entendido que nada sera hecho que pueda perjudicar los derechos civiles y religiosos de las comunidades no judias existentes en Palestina o los derechos y status politico gozados por los judios en cualquier pais."
Esto sento las bases para la Conferencia de San Remo en Italia del 19 al 26 de abril de 1920. Los paises asistentes fueron la Liga de Naciones miembros en la epoca: Inglaterra, Italia y Francia, y representantes de Japon, Grecia y Belgica. La Declaracion Balfour fue ratificada dando a los judios el derecho legal a re-crear su patria dentro del territorio controlado por los ingleses en Palestina. Fue considerada una resolucion vinculante del Derecho Internacional. El Mandato para Palestina fue construido sobre la base de la Resolucion de San Remo y fue dado a Inglaterra bajo la condicion que Inglaterra facilitara la implementacion de la Declaracion Balfour. O sea, llevara a la existencia la formacion de un estado judio. Ademas, en 1922 la Liga de Naciones consagro dentro del Derecho Internacional el principio de Palestina como el Hogar Nacional del Pueblo Judio y esto fue reconfirmado cuando las Naciones Unidas reemplazaron a la Liga de Naciones.
Aun cuando San Remo dio a Israel derechos legales a la tierra, Sir Winston Churchill altero el acuerdo para apaciguar a los arabes. El dedico la tierra oriental del Rio Jordan al Reino Hachemita, Transjordania, que mas tarde seria llamado Jordania, el estado arabe. La tierra al occidente del Rio Jordan era para ser la patria judia. Por consiguiente, el 77% de la tierra fue quitada a los judios. Su decision fue ilegal y el Acuerdo de San Remo es aun legal y vinculante ho
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.