![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiieQ5DIGWhv51QG3QWZQUOEt7QNkzU0UycIzvrWI0cWKZBKywAGw06YsmdahGwkAjrigj4u8Yipy9NFhka3kaoJUdvotG1BQGIasp2twNpAVam7SW3Usw21tcXml7j-YsyOiLf3mwxnGk/s400/0%252C%252C5173781_1%252C00.jpg)
Ver más imágenes»
El presidente de Israel le dijo al panel que tenía una gran responsabilidad y que está viendo cambios profundos en la sociedad israelí. Mientras, el profesor expresó que entiende el escepticismo.
Hablando en el comienzo de un encuentro del comité socioeconómico encabezado por el profesor argentino Manuel Trajtenberg, el presidente israelí, Shimon Peres, dijo que la conducta mostrada hasta ahora en la lucha social que se está llevando a cabo ha sido ejemplar: sin violencia, verbal ni física.
El presidente agregó que los movimientos de justicia social son diversos y que sus participantes “buscan el posible denominador común más amplio”.
Peres describió el comité de Trajtenberg como uno que “está viendo cambios profundos y fundamentales en la sociedad israelí y su economía”, y agregó que no hay límite en su responsabilidad.
También en el comienzo de la reunión, Trajtenberg dijo que entendía el escepticismo público del comité pero que no debería ser descartado por loso manifestantes de justicia social. “Algunos de ellos dudan de nuestra sinceridad. Entiendo el sentimiento. Estamos dispuestos y listos para escuchar a todos”, expresó el argentino.
Mientras tanto, el ex director general del Ministerio de Finanzas, el profesor Avi Ben-Beset, le dijo al comité que sus recomendaciones podrían ser muy limitadas si no se le permitía exceder el presupuesto actual.
Les dijo a los miembros que solo ería posible aumentar los gastos del estado si los impuestos capitales eran elevados al mismo tiempo.
El comité fue formado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, debido a la gran protesta de justicia social, para que destaque y proponga soluciones de los problemas socioeconómicos destacados por las crecientes manifestaciones.
Según el mapa de ruta destacado por Netanyahu en el gabinete el domingo, el comité mantendrá una discusión intensa con “diferentes grupos y sectores del público”.ITON GADOL
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.