FREUD, ENTRE EL DUELO Y LA PASIÓN
A lo largo de su extensa e intensa vida, Sigmund Freud debió enfrentar innumerables dificultades que pusieron a prueba su templanza frente a la adversidad, fundamentalmente, ya avanzado el siglo XX, en una Europa cada vez más cooptada por regímenes nacionalistas de neto cuño antisemita.
Notoriamente menguada su salud a causa del carcinoma de paladar y maxilar que le fuera diagnosticado en 1923, el 4 de junio debió abandonar la ciudad que tanto amó para exiliarse en Londres junto a parte de su familia.
Rodeado de sus afectos, falleció el 23 de setiembre de 1939, apenas unas semanas después del estallido de la Segunda Guerra Mundial.
Dejo a vuestra disposición esta entrevista en la que tuve el gusto de abundar acerca del último tramo de la travesía vital del creador del psicoanálisis.
Cordiales saludos desde Montevideo.
Jorge Schneidermann
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.