jueves, 11 de agosto de 2011

Academia Rumana aceptó cambiar definición antisemita de una palabra en su diccionario

AJN.- La Academia Rumana le informó hoy, miércoles, al Centro de Monitoreo y Lucha contra el Antisemitismo que cambiará en su diccionario la definición de una palabra utilizada como insulto antisemita y aclarará que se trata de un término peyorativo. “Haremos todo lo posible para efectuar una corrección inmediata y permanente de su definición”, anticipó en la misiva.



La Academia Rumana le informó hoy, miércoles, por carta al Centro de Monitoreo y Lucha contra el Antisemitismo que cambiará en su diccionario DEX la definición de una palabra utilizada como insulto antisemita y aclarará que se trata de un término peyorativo y no “familiar”, como figura hasta ahora, tal como éste lo solicitara días atrás.
“Haremos todo lo posible para efectuar una corrección inmediata y permanente de su definición”, anticipó en la misiva.
Maximilian Katz, director del centro, había declarado que el uso común de esta palabra rumana es ofensivo.
El funcionario argumentó que la misma era “escuchada por los judíos cuando eran subidos a los trenes de la muerte”, refiriéndose a la masacre de cientos de miles de esos ciudadanos rumanos en la Segunda Guerra Mundial.
“La Academia Rumana ha adoptado una expresión profundamente antisemita y la transformó en una palabra legítima”, agregó.
El diccionario explica que se utiliza en un sentido “familiar”, pero omite que es antisemita.
En su carta de dos páginas, Katz señaló que el insulto “es racista, muestra odio hacia la raza judía, odio hacia la religión judía, difama a los judíos por motivos étnicos e incita a la violencia en su contra”.
A su vez, añadió que el uso de la palabra es ilegal en Rumania, ya que una ley prohíbe símbolos de carácter fascista, racista o xenófobo y está penado con multas y prisión.
Katz alertó que su grupo había registrado un incremento del antisemitismo en las publicaciones por Internet en ese país. ”Estamos viendo en ellas un aumento drástico de los intentos de culpar a los judíos por la crisis económica”, denunció.
“Los sobrevivientes del Holocausto están horrorizados por la referencia casual a este término vulgar, sin indicación alguna en cuanto a su feo y ofensivo uso”, añadió Elan Steinberg, vicepresidente de la Unión Estadounidense de Sobrevivientes del Holocausto y sus Descendientes.
“Más que otros, quienes sufrieron el Holocausto en Rumania son dolorosamente conscientes de esta calumnia vil y de la forma obscena en que les fue espetada a las víctimas inocentes que eran transportadas a los campos de exterminio”, continuó.
“El intento de pasar por alto el contenido peyorativo de la palabra es una ofensa a la memoria de las víctimas”, resumió Steinberg,
Rumania tiene menos de 6.000 judíos, muchos de ellos ancianos, y la mayoría de la ciudadanía no entra en contacto con ellos, subrayó Katz.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.