martes, 4 de mayo de 2021

 SE ACABA, SE ACABA...

El Likud de Netanyahu impulsó este martes una serie de proyectos de ley, incluido uno para aprobar la celebración de elecciones directas al cargo de primer ministro, horas antes de que se acabe el mandato de Bibi para intentar ensamblar un gobierno.
La propuesta, que permitiría a Netanyahu mantener el cargo a pesar de no contar con una mayoría en la Knéset, fue presentada antes de que concluya a medianoche el mandato de Bibi, cuando el presidente Rivlin, podría encargar a otro partido con la responsabilidad de formar el ejecutivo.
Asimismo, el partido señaló la posibilidad de respaldar al líder de Iemina, Naftali Bennett, como encargado para intentar formar gobierno, si bien los medios apuntan a que es probable que Rivlin dé el mandato al líder de Yesh Atid, Yair Lapid.
El Likud estaría intentando lograr que el líder de Tikvá Jadashá, Gideón Saar, exprese igualmente su apoyo a Bennett, motivo que provocó que este partido haya convocado una reunión esta tarde para sopesar la situación.
Bennett, exministro de Netanyahu ahora enfrentado a él, lograría la mayoría en caso de recabar los apoyos del bloque de partidos derechistas y ultraortodoxos que apoyan a Bibi, Tikvá Jadashá y el partido islamista Ra'am, escindido de la Lista Árabe Conjunta, si bien el Partido Sionista Religioso rechazó formar parte de un gobierno en el que figure esta última formación.
Por su parte, Lapid intenta lograr que Rivlin le conceda el mandato e intentó tender puentes con los derechistas Iemina y Tikvá Jadashá, así como con Ra'am, de cara a lograr una cantidad suficiente de apoyos en la Knéset que le permitan formar gobierno
.
La legislación contempla que el mandato puede ser entregado a dos líderes de partidos con posibilidad de formar gobierno, tras lo que se abre un periodo de 28 días en el que cualquier parlamentario puede intentar lograr los apoyos suficientes. Si fracasan estos esfuerzos, se procede a disolver la Knéset y a convocar nuevas elecciones, que serían las quintas en poco más de dos años.
El Likud presentó además un conjunto de propuestas para intentar lograr su aprobación, entre ellas una destinada a cancelar el acuerdo de 2019 con el opositor Benny Gantz, que derivó en la formación de un gobierno de unidad.
Además, propone la imposición de la pena de muerte para personas condenadas por terrorismo, la prohibición de entrada al país a migrantes infiltrados y varias que afectan al funcionamiento del sistema judicial del país.
El propio Bibi abogó a finales de abril por una elección directa para elegir al próximo jefe de gobierno, una propuesta rechazada desde la oposición.
El partido ultraortodoxo Shas presentó un proyecto para celebrar elecciones especiales en mayo para elegir al primer ministro, lo que impediría también que Gantz llegue a ese cargo en noviembre, en línea con el citado acuerdo de unidad y siempre que el gobierno siga en funciones en esa fecha.
Puede ser un dibujo animado de 1 persona


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.