Un niño del gueto de Varsovia encontró a su familia a la edad de 83 años!!!
Esta increíble historia se ha extendido en los medios de comunicación de todo el mundo.
A la edad de dos años, Shalom se quedó completamente solo. Estaba vagando por las calles del gueto de Varsovia en el apogeo de la rebelión.
Alguien lo sacó del gueto en una mochila, probablemente uno de los oficiales de policía.
Sin embargo, Magdalena Smochinska, profesora retirada de la Universidad Jaglónica, que investigó esta historia, enfatizó a los periodistas que esta versión no tiene pruebas, y que el chico es demasiado joven para recordar nada.
Su identidad no era conocida y no había nadie que pudiera decir su nombre.
El niño rescatado fue escondido de los nazis en los refugios.
En 1946 el chico, junto con otros cuatro huérfanos judíos, fue sacado de un orfanato en Zakopane por una psicóloga y autora judía, Lena Kichler-Zilberman.
Pronto Kichler-Zilberman se llevó a los niños al extranjero en secreto.
El niño vino a Israel y recibió el nombre de Shalom Korai. Trabajó la mayor parte de su vida como mecánico.
Tiene hijos, dos niñas y un hijo.
Hoy cumple 83 años y vive en un kibutz en el valle del Jordán.
Su historia desde el Holocausto habría seguido siendo un misterio si no hubiera sido por la obra de Magdalena Smochinska. Durante siete años, sin ninguna ayuda externa, investigó el destino de los niños que llegaron a orfanatos polacos después de la guerra, y recogió material para un libro de reportajes dedicado a Lena Kichler-Silberman, y a los niños que esta salvó.
El verano pasado, pidió a un lector que tomara una muestra para realizarse una prueba de ADN que pudiera usarse para encontrar coincidencias con otras personas
¡Y sucedió!
"Cuando vi su foto, mi marido y yo dijimos, 'Este es mi hermano. Todos pensamos que parte de la familia estaba desaparecida. Encontrar la paz es un milagro", dijo Ann Medin Helman, quien ahora vive en los Estados Unidos.
"No sabía nada sobre mi familia", compartió Shalom Reader.
“Si no fuera por la prueba de ADN, parece que nunca nos habríamos conocido. "
Todavía no ha visto a sus parientes; hasta ahora solo se han puesto en contacto por Internet.
Se reunirán por primera vez en el verano - época en la que Shalom volará a los Estados Unidos.
Realmente, la historia de cada sobreviviente es como para escribir un libro!
Muchos lo han hecho! Otros han sido entrevistados, han dado su testimonio…
Quien todavía sea tan atrevido para negar, minimizar, o tenga dudas sobre la atroz realidad del Holocausto, como fueron llevados, separados a la izquierda y a la derecha, toda la patética dinámica que inventaron los nazis con el objeto de destruir al pueblo judío, podrán darse fácilmente cuenta que las historias sobre esa dinámica son idénticas, la de un sobreviviente de un campo que llegó de Polonia, Hungría, Austria, Checoslovaquia, Grecia, Francia, Alemania, Holanda…etc…,
Historia Good2know
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.