jueves, 7 de junio de 2018

Sony tambien abrirá su centro de I+D en Israel.

Créditos de las imagenes: cco.
Sony, explora la creación de un centro de desarrollo en Israel basado en la compra de empresas israelíes. El vicepresidente de Sony Hiroshi Ioshioka, visitó Israel recientemente.
Ioshioka examinó a varios candidatos para la representación en Israel.
Recientemente, la compañía nombró como CEO a Kazuo Mira quien asumirá el cargo el 1 de abril. El centro de desarrollo de Sony en Israel está programado para ser abierto en breve.
En los próximos meses Apple abrirá su centro en Israel tras la compra de Anobit. Se estima que un modelo similar es el que planea Sony basado en establecer un centro de desarrollo y compras de empresas locales.
Otras fuentes afirman que Sony apunta a las tecnologías médicas israelíes y que la compañía planea invertir cientos de millones de dólares en compañías israelíes y está considerando la creación de un centro de desarrollo para estas tecnologías.
Según está versión Sony esta buscando invertir cientos de millones de dólares en tecnologías médicas israelíes.
La compañía ha establecido un equipo para revisar el mercado israelí y buscar empresas para la inversión o adquisición.
El equipo ya ha celebrado reuniones intensivas con fondos de capital riesgo israelíes y empresas afines.
Esta es la primera vez que Sony ha operado de tal manera y si el proceso tiene éxito, la empresa adquirida (o la cartera de inversiones) van a constituir la base para un centro de desarrollo de Sony en Israel.
Los límites entre la electrónica de consumo masivo y los dispositivos médicos se han ido desdibujando en los últimos tiempos. Dispositivos médicos tales como aquellos para medición de la presión arterial o los niveles de glucosa, deben almacenar los datos, enviarlos a los médicos, y presentarlos a los pacientes.
Los teléfonos inteligentes y las tabletas tienen aplicaciones de actividades para seguimiento de actividades deportivas, y así se puede generar un ecosistema electrónico donde los equipos de consumo masivo se integran armoniosamente a los dispositivos médicos y viceversa.
Esta visión integrativa va aún más lejos, en temas relacionados al entrenamiento físico o a la rehabilitación a través de programas de juegos en la televisión, incluyendo la localización del paciente, control de su o sus signos vitales, y la personalización de los movimientos del cuerpo.
Otro ejemplo es el de llevar a cabo análisis de sangre a través de dispositivos conectados a los teléfonos inteligentes, el almacenamiento de los datos, y el envío de los resultados de inmediato al equipo médico.
Como sea que se realice la entrada de Sony a Israel, es una muy buena noticia para la comunidad tecnológica local, que sin duda agregará motivación a otros gigantes para venir a instalarse e invertir en Israel.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.