miércoles, 2 de abril de 2025

 El Consejo Nacional para el Bienestar Infantil (CNIB) determinó que 56 niños murieron durante la guerra, la mayoría de ellos (36) asesinados durante la masacre del 7 de octubre.

Un grupo de defensa de los derechos de los niños publicó un informe que revela estadísticas alarmantes sobre la guerra del 7 de octubre y su impacto en los niños israelíes.
Según el informe de 2024 del CNIB, 56 niños murieron durante la guerra, la mayoría de ellos (36) asesinados durante la masacre del 7 de octubre.
Los ataques con cohetes y misiles de Hamás y Hezbolá causaron la muerte de 14 niños. Cuatro niños murieron en ataques terroristas.
Dos niños, Ariel y Kfir Bibas, fueron asesinados en cautiverio junto con su madre, Shiri. Muchos niños resultaron gravemente heridos durante la masacre del 7 de octubre y los bombardeos casi diarios de Hezbolá y Hamás inmediatamente posteriores.
Al menos 1.000 niños fueron hospitalizados en algún momento debido a heridas relacionadas con la guerra, según el informe.
Más de 23.000 niños han sido reconocidos oficialmente como "víctimas de las hostilidades", lo que les da derecho a subsidios y apoyo del gobierno, incluyendo terapias físicas y emocionales.
Unos 3.000 niños han quedado con "graves discapacidades físicas o mentales" debido a la guerra, según el informe.
La guerra también ha sido devastadora para la familia israelí.
El número de niños que perdieron a uno de sus padres el 7 de octubre es de 359, de los cuales 30 perdieron a ambos.
Durante la guerra posterior, otros 612 niños perdieron a un padre que servía en el ejército o las fuerzas de seguridad.
Un total de 971 niños israelíes han perdido al menos a uno de sus padres desde el 7 de octubre.
Más de mil niños perdieron a un hermano o hermana, contando las bajas tanto durante la masacre como durante la guerra.
“Son cifras que la mente y el alma tienen dificultades para aceptar”, declaró Vered Vindman, directora del Consejo Nacional para el Bienestar Infantil, en un comunicado de prensa.
“El trauma de la mañana de la masacre, el hecho de que todavía haya rehenes en Gaza, incluidos padres de niños, y la guerra en curso, todo esto deja a niños y jóvenes con graves y preocupantes síntomas de angustia, ansiedad y problemas mentales, algunos de ellos muy extremos”, añadió.
Reproducción autorizada con la mención siguiente: ©EnlaceJudío

3

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.