El Muro de los Lamentos ya está limpio para Pesaj.
Como todos los años antes de Pésaj (y de Rosh Hashaná), el Kotel, el sitio sagrado de los judíos en Jerusalén, la capital de Israel, recibió una profunda limpieza que incluyó el retiro -siguiendo las normas religiosas- de las miles de notas colocadas entre sus piedras
El Muro se limpia antes de cada Pésaj y también en los días previos a Rosh Hashana, el Año Nuevo judío. Los papeles con los pedidos y oraciones son retiradas y llevadas a un depósito especial o genizá antes de ser enterrados siguiendo las reglas religiosas.
Esos depósitos almacenan también manuscritos, libros y material sagrado que queda en desuso, y se los entierra en un cementerio para evitar que terminen en lugares indignos, como basurales.
Las tareas de limpieza que se realizaron este miércoles contaron con la presencia del rabino del Kotel y los lugares santos que lo rodean, Shmuel Rabinowitz, quien recitó una oración por la unidad entre el pueblo judío y por los miles que colocaron sus plegarias en el Muro.
Desde la Fundación del Patrimonio del Muro de los Lamentos, el organismo gubernamental que gestiona el Kotel, explicaron que el retiro de los papeles «se realizó de acuerdo con las pautas halájicas, utilizando guantes desechables y utensilios de madera«.
Esas precauciones se toman para «preservar la santidad del lugar y el contenido personal de las notas», que fueron «recogidas en bolsas especiales» y colocados con libros sagrados en desuso
Además de los papeles que colocan los visitantes que llegan hasta la capital de Israel para orar frente al muro, diariamente se envían cientos de notas a través del sitio web de la fundación.
El organismo destacó que en los últimos meses hicieron su camino hasta el Kotel, vía internet, plegarias escritas por ciudadanos de países hostiles a Israel, como Irán, Yemen, Irak, Qatar, Líbano, Pakistán y Sudán.
También llegaron desde dos naciones vecinas con los que Israel mantiene sólidos pero «fríos» tratados de paz: Jordania y Egipto.
Estas notas, precisaron voceros de la fundación, contenían «conmovedores llamamientos a la paz, la reconciliación y la construcción de vínculos entre los pueblos y los países» de la región.
Además, durante el período reciente se enviaron desde el país y desde todo el mundo decenas de miles de notas adicionales al Muro pidiendo por los soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y por los secuestrados durante el ataque del 7/10 y sus familiares.
Shmuel Rabinowitz, rabino del Muro de los Lamentos, dijo:
“Ahora estamos sacando estas notas para guardarlas en las próximas horas en el Monte de los Olivos y esperamos que las oraciones y solicitudes de todos se cumplan, y que sea un buen año para todo el año y para la casa de Israel”.
Israel Económico
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.