Israel pedirá a la ONU que reconozca a 800,000 refugiados judíos de países árabes
POR BTNEWS · 3 DE DICIEMBRE DE 2019
Israel pedirá a la ONU que reconozca a 800,000 refugiados judíos de países árabes
El embajador israelí en la ONU, Danny Danon, anunció un plan para avanzar en una resolución que reconozca a los refugiados judíos de países árabes e Irán, con el objetivo de socavar las llamadas resoluciones palestinas propuestas.
Danon anunciará la resolución durante una discusión de la Asamblea General para marcar 72 años desde el plan de partición de 1947 que estableció el estado de Israel.
"La comunidad internacional, como tantas veces, se siente cómoda enfocándose solo en los refugiados palestinos mientras borra la historia de cientos de miles de judíos de las páginas de historia", dijo Danon.
"Pero el Estado de Israel dará voz a la verdad y corregirá la injusticia histórica al poner fin al silencio ensordecedor de la comunidad internacional".
Los judíos habían vivido en las tierras árabes durante miles de años, y muchas de sus comunidades precedieron al advenimiento del Islam. Pero en el siglo XX, con el surgimiento del nacionalismo árabe y el conflicto en Israel, los nuevos regímenes árabes comenzaron una campaña de violaciones masivas de los derechos de sus ciudadanos judíos. Los estados árabes expropiaron la propiedad de sus judíos nativos y desnaturalizaron, expulsaron, arrestaron, torturaron y asesinaron a muchos de ellos.
La Tierra de Israel fue el lugar de nacimiento del pueblo judío hace más de tres mil años, y desde la antigüedad, se establecieron centros de civilización judía en muchas partes de las regiones adyacentes. Importantes comunidades judías existieron en todo el Medio Oriente, África del Norte, Babilonia, el Levante, la Península Arábiga, Yemen y la región del Golfo durante más de 2000 años, siglos antes del advenimiento del Islam y la conquista árabe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.