El Tribunal Supremo de Israel acaba de desmentir la falsa narrativa de los tribunales internacionales sobre Gaza...
La verdad importa... La ley importa... Y es lo que el Tribunal Supremo de Israel acaba de demostrar...
El 27 de marzo de 2025, el Tribunal Supremo de Justicia de Israel, presidido por el juez Yitzhak Amit, emitió una sentencia mesurada, basada en hechos y profundamente legal, reafirmando que la decisión de Israel de suspender la ayuda a Gaza, tras el rechazo de Hamás a la propuesta estadounidense de continuar las negociaciones para el cese del fuego de los rehenes, se ajustaba plenamente al derecho internacional... El fallo debería enviar una señal contundente a organismos internacionales como la Corte Penal Internacional (CPI) y la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que se han apresurado a imputar y acusar con narrativas políticamente cargadas, desvinculadas de los hechos operativos y del fundamento jurídico...
El Tribunal Supremo determinó que Israel no viola el derecho internacional humanitario al decidir suspender la facilitación de la ayuda a Gaza y fundamentalmente, no es una potencia ocupante en la Franja... Esta reprimenda, proveniente del propio Tribunal Supremo de Israel, considerado ampliamente uno de los más independientes del mundo, es sumamente importante... Representa todo lo que la CPI y la CIJ han fallado en ser: basadas en pruebas, guiadas por el derecho y conscientes de las consecuencias reales de la guerra contra enemigos terroristas que se incrustan en la población civil...
No se trató de un simple trámite... El Tribunal Supremo de Israel tiene una larga trayectoria desafiando a su propio gobierno, especialmente en materia de política de seguridad nacional... La idea de que este tribunal sirva como una marioneta política resulta irrisoria para cualquiera que esté familiarizado con la cultura democrática y judicial de Israel....
Lo que hizo el Tribunal Supremo fue lo que los tribunales internacionales se han negado a hacer: analizar los hechos...
Confirmó que Israel facilita ayuda humanitaria a la población civil, sin restricciones cuantitativas y ha tomado amplias medidas para coordinarse con organizaciones internacionales de ayuda, incluso en medio de una compleja guerra contra un ejército terrorista que roba sistemáticamente esa misma ayuda....
El tribunal enfatizó que el derecho internacional solo obliga a un Estado a facilitar el paso de suministros humanitarios cuando no hay motivos para creer que se están desviando para usos hostiles... Ante la abrumadora evidencia de que Hamás ha estado robando sistemáticamente la ayuda y reutilizándola para operaciones militares, incluyendo la toma de rehenes, el tribunal concluyó que Israel actuó dentro de los límites del derecho internacional al suspender ciertos flujos de ayuda.....
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.