FUNCIONARIO IRANI REVELA: COMO ELIMINAMOS A LOS OPOSITORES DEL REGIMEN EN EUROPA
Por Aviram Bellaishe
Abril 6, 2025
traducida por Marcela Lubczanski
En una entrevista publicada el 8 de marzo del 2025, por el sitio web noticioso iraní Didar-e Ban-e Iran, Mohsen Rafighdoost – un ex Ministro del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI) y una de las figuras clave en la Revolución Islámica – dio una confesión asombrosa, directa y sin disculpas: que el régimen iraní, a través del CGRI, asesinó a una serie de opositores exiliados en Europa durante las décadas de 1980 y 1990. Es una de las admisiones más abiertas y detalladas hechas jamás por un funcionario de alto rango iraní respecto al terrorismo patrocinado por el estado fuera de las fronteras de Irán.
“Tuvimos Equipos que los Eliminaron”
En la entrevista, Rafighdoost enumeró nombres de generales, un ex primer ministro, y figuras de la cultura que fueron asesinadas en Europa. De acuerdo con él, el CGRI operó escuadrones de la muerte dedicados, a veces utilizando colaboradores externos – principalmente el movimiento separatista vasco ETA.
“Tuvimos un equipo que lidió con Oveissi,” dijo, refiriéndose al General Gholam Ali Oveissi, quien fue asesinado en París en 1984. “También con el hijo de Ashraf [Shahriar Shafiq], con Fereydoun Farrokhzad [un cantante y figura de la cultura quien fue asesinada en Alemania], y con Bakhtiar [el último primer ministro bajo el mandato del Shah, quien fue asesinado en París en 1991]. Todos ellos fueron atendidos por los equipos que teníamos allí. Por lo general, los chicos del grupo vasco eran los que llevaban a cabo las misiones. Ellos los eliminaron, y nadie más estuvo involucrado."
En otras palabras, el CGRI – un cuerpo ideológico-militar subordinado directamente al líder supremo ayatola Ali Khamenei – financió y operó células terroristas extranjeras para eliminar disidentes en el extranjero.
Presión Sobre el Gobierno Francés: “Si su Avión Explota – No se Quejen”
La entrevista incluyó también la descripción de Rafighdoost de las amenazas directas hechas por Irán contra el gobierno francés para garantizar la liberación de Anis Naccache, un agente iraní-libanés encarcelado después de un intento fallido de asesinato contra Bakhtiar en París en 1980.
“Sí, en ese caso, yo fui su comandante…incluso en la corte, ellos lo dijeron. Fui el que estuvo a cargo. Los envié, ellos fueron, y finalmente fueron atrapados,” dijo Rafighdoost.
“Naccache hizo una huelga de hambre. El dio: ‘Sólo pararé si viene Haj Mohsen.’ Viajé a Francia. Me reuní con el Ministro del Exterior y dije: Si después de dos semanas su embajada explota o uno de sus aviones es secuestrado – no se quejen.” Según Rafighdoost, la amenaza funcionó: Francia liberó a Naccache.
¿Quién pagó por los asesinatos? “Nosotros pagamos a los vascos”
Cuando se le preguntó directamente si Irán había pagado a ETA para llevar a cabo los asesinatos, Rafighdoost respondió llanamente, "Sí, nosotros pagamos a los vascos para que lleven a cabo los asesinatos.”
El luego se explayó sobre el mecanismo de pago. “Dijimos: Queremos eliminar a fulano. Ellos dijeron: costará tanto. Había un clérigo musulmán de Egipto que era amigo de ellos. Nosotros le dimos el dinero y dijimos: Si eliminan al objetivo – transfiéreles el dinero.”
Negaciones y Difamaciones – Hasta que Salió a la Luz la Vieja Cinta
La entrevista, como era predecible, fue quitada del sitio web al cabo de horas. La agencia noticiosa Tasnim, que es pro-CGRI, emitió rápidamente una refutación dura, afirmando que Rafighdoost “sufre de deterioro cognitivo,” “inventa recuerdos,” y “nunca tuvo algún rol de seguridad real.” Esto, a pesar del hecho que Rafighdoost se desempeñó como Ministro del CGRI durante ocho años, fue cercano tanto de Ruhollah Khomeini como Ali Khamenei, y fue instrumental en la fundación de la organización.
El artículo editorial de Tasnim ridiculizó su “lenguaje coloquial” e incluso sugirió que algunos de los asesinatos que describió fueron en realidad llevados a cabo por el Mossad o grupos de la oposición iraní.
En respuesta a las negaciones, el periodista exiliado “Abdi,” quien dirige un canal popular de Telegram, publicó una entrevista no publicada previamente que había conducido con Rafighdoost siete años antes – cuando Rafighdoost estaba todavía viviendo en Irán. La grabación había sido mantenida en secreto hasta ahora y fue publicada debido a lo que Abdi llamó “un intento sistemático por borrar la verdad.”
En esa entrevista anterior, Rafighdoost repitió las mismas afirmaciones exactas – con los mismos nombres, mismos detalles operativos, y la misma mención de una cuenta bancaria en Frankfurt usada para financiar los golpes.
“Eliminamos a Oveissi con ese dinero. Significado, todas las operaciones llevadas a cabo en el extranjero, por las cuales no podíamos pagar con fondos regulares – utilizamos dinero de esa cuenta.”
En esta declaración, Rafighdoost admite que Irán utilizó dinero de coimas que recibió de acuerdos de armas en Europa, depositándolo en una cuenta bancaria en Frankfurt manejada por su oficina. Desde esa cuenta – mantenida fuera del presupuesto estatal oficial – el régimen financió los asesinatos de disidentes políticos en el extranjero.
La cita fue susurrada. Rafighdoost creyó que la cámara estaba apagada y le pidió al periodista que no la publique. Ese hecho – la ausencia de cualquier ganancia personal o política – hace aún más convincente el testimonio: cuando él pensó que nadie estaba escuchando, contó la misma historia exacta.
Periodista de BBC Persian: “Esta es Apenas la Punta del Iceberg”
Luego de las nuevas revelaciones, Hossein Bastani, un periodista veterano en BBC Persian, publicó una dura refutación a Tasnim vía Telegram. En su publicación, él escribió, “Las admisiones recientes de Rafighdoost revelan sólo la punta del iceberg….En menos de dos semanas en septiembre de 1986, cinco bombas explotaron en París. La República Islámica libró una campaña clara de terror – en el corazón de Europa.”
El se refirió al asesinato del enlace militar francés en Líbano, a una serie de bombardeos a lo largo de París, y a las amenazas navales en el Golfo Pérsico – todos como parte de la campaña de presión de Irán después que Francia se negó inicialmente a liberar a Naccache. “Las negociaciones se reanudaron sólo después que los iraníes hicimos que Francia entienda – el precio de la resistencia fue demasiado alto,” dijo él.
No Comentario – Una Interpretación Legal Iraní
En vez de explicar por qué las revelaciones de más arriba deberían servir como fundamento para una investigación penal e internacional, damos la palabra a la experta legal iraní Sina Yousefi, una especialista en derecho internacional, quien escribi en una publicación en su cuenta de X: “Las recientes declaraciones por parte de Mohsen Rafighdoost, ex Ministro del Cuerpo de los Guardias Revolucionarios Islámicos (CGRI), respecto a su participación directa en asesinar a opositores de la República Islámica fuera de Irán, son dignas de examinación minuciosa desde la perspectiva del derecho internacional y en línea con precedentes establecidos por la Corte Internacional de Justicia (CIJ)….La entrevista fue publicada por un medio noticioso oficial, y el video está disponible para el público – lo que fortalece la credibilidad de las declaraciones….Puede argumentarse que su admisión explícita de orquestar asesinatos puede ser considerada un indicio de política estatal oficial.”
¿Por Qué Ahora?
Nuestra evaluación es que Rafighdoost eligió divulgar esta información explosiva a fin de sabotear las potenciales conversaciones de reconciliación entre Irán y los Estados Unidos.
Esto es también apoyado por un comentario iraní publicado en la red social X – el propósito de la revelación parece ser enviar un mensaje claro al actual liderazgo de Irán: “Nosotros una vez gobernamos Irán, el Medio Oriente — y Europa. ¿Y ustedes? Ustedes no pudieron siquiera dañar a dos empresarios israelíes."
Esta Vez Concordamos Con Rafighdoost
No hay confianza en lo absoluto que estas afirmaciones, las que crean sospecha razonable para la investigación por parte de la Corte Internacional de Justicia, serán realmente examinadas por la Corte – después de todo, de acuerdo con los estándares de las instituciones internacionales, fue posible, en octubre del 2023, nombrar a Irán como presidente del Foro Social del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, apenas tres semanas después que apoyó públicamente el ataque terrorista de Hamas en el cual 1,400 israelíes fueron asesinados y otros 240 fueron secuestrados.
Por lo tanto, en este caso, debemos concordar con Rafighdoost – no con los asesinatos o la ideología, sino con una cosa – ninguna diplomacia. En lo que respecta al régimen iraní, debemos destruir su infraestructura nuclear.
La razón es porque un régimen que ve asesinar a disidentes en todo continente como un medio legítimo no creará un una bomba nuclear para disuadir; la creará para usarla.
En cuanto al CGRI, deben ser tomadas acciones para proscribirlo en la Unión Europea y en el Reino Unido, junto con inteligencia y actividad operativa para dañar sus operaciones en Europa y en todo el mundo.
En este contexto, vale la pena destacar que el 24 de julio del 2024 la policía alemana allanó el Centro Islámico en Hamburgo, el cual había estado bajo el control del régimen iraní desde 1979. Ellos lo cerraron y prohibieron cualquier actividad adicional bajo cargos de terrorismo y operaciones ilegales. Esta operación fue más tarde expandida, resultando en el cierre de muchos centros islámicos adicionales a lo largo de Alemania que operaban bajo el patrocinio del régimen iraní — pero esta es apenas una gota en el océano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.