LA FRAGILIDAD DE LOS REHENES ISRAELIES LIBERADOS PROVOCA ALARMA
Las familias y el gobierno están preocupados por la apariencia de los tres hombres mientras se mantiene el frágil cese del fuego.
Por Carrie Keller-Lynn y Summer Said
Febrero 8, 2025
traducida por
Marcela LubczanskiHamas liberó a tres rehenes más el sábado en virtud de un acuerdo de cese del fuego de tres semanas que se ha vuelto una prueba de voluntades entre el grupo terrorista e Israel.
El grupo liberó a Or Levy, de 34 años de edad, quien fue capturado del festival musical Nova hace 16 meses, y Ohad Ben Ami, de 56 años de edad, y a Eli Sharabi, de 52 años de edad, quienes fueron secuestrados de sus casas en el Kibbutz Be’eri cerca de la frontera de Gaza. Israel respondió liberando a 183 presos palestinos más tarde en el día.
Los israelíes reaccionaron con alarma por la condición de los rehenes después de meses en cautiverio.
Una caravana de la Cruz Roja llega a Deir al-Balah, Gaza, para recoger a los tres rehenes liberados el sábado.© hatem khaldd/Reuters
“El se ve realmente, realmente terrible. Es realmente triste para mí verlo así,” dijo la suegra de Ben Ami, Michal Cohen, a la televisión israelí mientras miraba las primeras imágenes de él sobre un escenario que Hamas había levantado para la entrega. Otros familiares lloraron en cámara, diciendo que los hombres se veían débiles. Hagar Mizrahi, funcionaria del Ministerio de Salud de Israel dijo que los hombres sufrían de desnutrición.
Gal Hirsch, a cargo de asuntos de los rehenes en la oficina del Primer Ministro Benjamin Netanyahu, dijo que Israel se había quejado con los mediadores en las conversaciones de cese del fuego por la condición de los hombres.
Los hospitales israelíes estaban en espera para recibir a los tres hombres, quienes habían sido secuestrados durante el ataque liderado por Hamas el 7 de octubre que dejó 1,200 muertos y desencadenó la guerra en Gaza.
“Ciertamente están devolviendo a otra persona,” dijo el hermano de Levy, Tal, a la televisión israelí poco antes de su liberación.
Desde la izquierda, Or Levy, Eli Sharabi y Ohad Ben Ami fotografiados antes de su tiempo en el cautiverio de Hamas.© /Associated Press
Tanto Sharabi como Levy perdieron familiares durante el ataque inicial de Hamas. Los vecinos de Sharabi se preguntaban si él salió del cautiverio sabiendo que su esposa y dos hijas están muertas. La esposa de Levy había muerto, dejando a su hijo pequeño al cuidado de la familia durante el año pasado.
La coreografía del intercambio de rehenes por presos se vio obstaculizada el viernes por la noche, cuando Hamas se retrasó durante horas en entregar los nombres de los que serían liberados este fin de semana en medio de una disputa sobre el flujo de bienes humanitarios dentro de Gaza.
Hamas se quejó que Israel no cumplió con sus compromisos de permitir el ingreso de casas móviles, tiendas, combustible y equipo de construcción dentro del enclave, donde muchos edificios han sido arrasados y la mayoría de la población de alrededor de dos millones ha sido desplazada y está viviendo en refugios improvisados.
Familia y amigos de Ohad Ben Ami, reunidos en Tel Aviv, observan una transmisión de su liberación.© Ilia Yefimovich/Zuma Press
Más generalmente, el grupo designado terrorista por Estados Unidos ha utilizado las liberaciones para afirmar que retiene el poder sobre la Franja de Gaza con eventos arreglados elaboradamente presentando escenarios donde los rehenes firman papeles y saludan a las turbas que incluyen a docenas de militantes armados.
El escenario de Hamas el sábado en Deir al-Balah, del Centro de Gaza, tenía un cartel que decía “victoria total” en hebreo sobre una imagen de Netanyahu, una referencia sarcástica al eslógan de tiempos de guerra del líder israelí. Otro cartel promocionaba el control contínuo sobre el enclave por parte de Hamas, diciendo, “Somos el día después,” adoptando la frase que usan los funcionarios israelíes cuando debaten como debería ser gobernada la Franja de Gaza después de la guerra. El gobierno de Netanyahu ha quedado bajo críticas internamente y externamente por no lograr presentar un plan para gobernar Gaza que suplantaría a Hamas.
Israel se ha quejado de la forma en que Hamas ha manejado las entregas. El domingo es probable que llegue otra prueba para el acuerdo, cuando se espera que Israel complete su retirada del corredor Netzarim, una zona de tierra que corta en dos la franja.
Pero aunque ambas partes se han acusado repetidamente entre sí de violar los términos del acuerdo, los intercambios de rehenes israelíes por presos palestinos han seguido sin que ninguna parte se retire.
El intercambio del sábado es la quinta ola de liberaciones en virtud del actual cese del fuego de Israel y Hamas. Las negociaciones para extender el acuerdo a una segunda fase y ls discusiones para un fin permanente del conflicto se esperaba que comenzaran esta semana pasada pero aun tienen que ponerse en marcha. Netanyahu—quien discutió el acuerdo con la Casa Blanca durante su viaje siguiente a Washington—ha dicho que enviaría una delegación el fin de semana.
Los mediadores árabes y un funcionario israelí dijeron que esperan que un equipo israelí llegue el sábado para discutir la implementación de la fase actual del acuerdo.
Más de 70 rehenes permanecen en Gaza, con más de 30 de ellos muertos, de acuerdo con Israel. Las familias de los rehenes continúan haciendo campaña para su liberación en protestas semanales tratando de poner presión sobre todas las partes para liberar a sus seres amados y para que se sostenga el cese del fuego.
Dos rehenes estadounidenses vivos permanecen en Gaza. Uno es un civil, y el otro es un soldado israelí. Los cuerpos de cuatro rehenes estadounidenses muertos también se encuentran en Gaza.
Estados Unidos, uno de los mediadores clave de la tregua actual, ha dicho que está determinado a ver a todos los rehenes liberados y ha estado trasladando altos funcionarios a la región. Se espera que el Secretario de Estado, Marco Rubio, visite Israel, Emiratos Arabes Unidos y Arabia Saudita la semana próxima, dijo un funcionario del Departamento de Estado.
Como parte de la primera fase de 42 días del acuerdo, Hamas se comprometió a liberar 33 rehenes israelíes—casos humanitarios incluidas mujeres, niños, ancianos y heridos, tanto como cadáveres—a cambio de cientos de presos palestinos en las cárceles israelíes.
El intercambio del sábado lleva el total de liberados en virtud del acuerdo a 16 rehenes israelíes además de cinco ciudadanos tailandeses. Se espera que otros 17 sean liberados en las próximas semanas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.