Estamos en el mes de ELUL en el calendario Hebreo , y está palabra como lo ven en la foto significa en hebreo Aní le Dodi VeDodi lí“, que traducido al español
dice: “Yo soy para mí amado, y mi amado para mí“ Son las palabras hebreas que se ven en nuestra imagen.
¿Pero qué tiene de especial éste versículo en el presente nuevo mes de Elul?
En la tradición judía, el libro de Cantar de los Cantares, no trata del amor entre dos personas, sino sobre el amor de uno hacia el Creador Bendito.
Éste verso tiene un gran significado según los grandes Sabios de las escrituras, pues en este mes de Elul nos identificamos con este versículo, ya que si tomamos las iniciales de estas cuatro palabras en hebreo forman la palabra "ELUL" y el valor numérico de las letras finales suman 40, significando que durante cuarenta días (del mes de Elul y los diez días de Teshuva que tenemos hasta llegar al día de Yom Kipur) el arrepentimiento se recibe mas fácilmente base a que son días de misericordia "Su gran amor incondicional"
Traducido literalmente es una declaración de amor y un compromiso de total devoción, mientras se asegura que la devoción se ve reflejada en la persona amada.
Durante el mes de Elul, y especialmente durante los diez días que separan ‘Rosh Ha’Shana’ y ‘Yom Kippur’, los piadosos rezan para que Di'os les perdone los pecados cometidos en su contra. Todo culmina en el día de Yom Kippur donde los Judíos ayunamos 25 horas y comenzamos un año nuevo con fuerzas y nuevas resoluciones.
El verso “Yo soy para mí amado y mi amado es para mí”, viene a subrayar el compromiso que uno tiene a lo que más ama. El compromiso de entregar todo! Sin esperar reciprocidad, sin exigencias, sin derechos, sólo entregar y agradecer por tanto amor!
F: Mundo Judío
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.