HAMAS CONVIERTE LAS LIBERACIONES DE REHENES EN UN ESPECTACULO HUMILLANTE PARA ISRAEL
Eventos cada vez más teatrales y amenazantes han enfurecido a Israel y ponen en riesgo un acuerdo de cese del fuego.
Por Rory Jones y Summer Said
Enero 31, 2025
traducido por
A crowd gathered Thursday outside the Gaza home of a slain Hamas leader to watch the release of hostages.© Naaman Omar/Apaimages/Zuma Press
Hamas quiere enviar al mundo el mensaje que está todavía a cargo en la Franja de Gaza. Su método: convertir la liberación de rehenes en un espectáculo que Israel no puede detener.
El patrón comenzó hace unas dos semanas, cuando fueron liberadas las primeras rehenes israelíes en virtud de un acuerdo de cese del fuego que incluye la liberación de los palestinos presos en Israel. Turbas de hombres burlándose alrededor de los camiones de Hamas que trasladaban a las rehenes israelíes. Cuando las mujeres salieron, corrieron hacia los funcionarios de la Cruz Roja esperando en vehículos cercanos para llevarlos a casa.
El jueves, los terroristas subieron la apuesta. Ellos liberaron a dos rehenes civiles—una mujer de 29 años de edad y un hombre de 80 años de edad—frente a los escombros de la casa de Yahya Sinwar, el planificador ahora muerto de la masacre del 7 de octubre del 2023.
Esta vez, las rehenes tuvieron dificultades para salir de los vehículos de Hamas mientras las turbas nuevamente se asomaron para saludarlos, con los teléfonos celulares preparados para sacar fotos de los cautivos. Los vehículos de la Cruz Roja no estaban cerca esta vez, obligando a los rehenes a abrirse paso a través de multitudes de gente aparentemente al borde de atacarlos. La única protección de los rehenes eran sus captores armados, miembros de un grupo designado terrorista por Estados Unidos.
Hamas está haciendo de cada ronda de liberación de rehenes en Gaza un evento cada vez más elaborado, exhibiendo su fuerza y humillando a su enemigo—pero también amenazando con hacer descarrilar el frágil cese del fuego en la franja, dijeron los analistas regionales.
“Hamas está tratando de hacer que la liberación de los rehenes parezca un espectáculo," dijo Yossi Kuperwasser, ex director de investigación para la Inteligencia Militar de Israel, agregando que la medida se le vendría en contra a Hamas. “Todos están observando la forma irrespetuosa en que tratan a los rehenes.”
Israel reaccionó furiosamente ante la exhibición. Dijo que no liberaría a los 110 palestinos presos que se suponía iban a ser liberados como parte del acuerdo. Los mediadores, incluidos el enviado estadounidense a Medio Oriente, Steve Witkoff, se esforzaron por mantener el acuerdo. Israel finalmente liberó a los prisioneros.
Hamas members Thursday escorted Arbel Yehoud, an Israeli civilian, through the crowd in Gaza to Red Cross workers.© Naaman Omar/Zuma Press
“Veo con la mayor seriedad las escenas impactantes durante la liberación de nuestros rehenes," dijo el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu. “Yo exijo que los mediadores se aseguren que escenas tan terribles no se repitan, y garanticen la seguridad de nuestros rehenes."
Los israelíes en una plaza improvisada conocida como Plaza de los Rehenes en Tel Aviv reaccionaron con sorpresa al ver en una pantalla gigante como la turba palestina aullaba a los rehenes. En contraste, gritos de alegría sonaron desde la plaza con las imágenes de los cautivos en su camino a la libertad. "Nuestros corazones estaban llenos de miedo," dijo una declaración del Foro de Familias de Rehenes, un grupo de familiares de los rehenes que están en Gaza.
Hamas manipuló el protocolo sobre liberaciones de rehenes desde el mismo inicio. Las partes se suponía que intercambien, 24 horas antes, listas de los rehenes y presos a ser liberados, dando a ambas partes tiempo para preparar a las familias.
En la mañana de la primera liberación, Hamas todavía no había entregado la lista, retrasando el acuerdo. Cuando liberó la lista, lo hizo muy públicamente, en redes sociales, enfureciendo a los negociadores de Israel, de acuerdo con los mediadores árabes en las conversaciones.
El protocolo se volvió un problema más grande cuando la teatralidad de Hamas se volvió más elaborada y fue un punto de discusión significativo aun antes del enfrentámiento del jueves, dijeron los mediadores.
Cuando Hamas liberó a cuatro mujeres soldado este sábado pasado, celebró un evento menos violento pero similarmente preparado. Hamas obligó a las mujeres a vestir uniformes verdes destinados a parecer uniformes militares e hizo que saluden con los brazos y sonrían a las cámaras desde un escenario. Representantes del Comité Internacional de la Cruz Roja, como es conocida oficialmente la organización humanitaria, se sentaron en sillas ante un escritorio en el escenario, como en una ceremonia estatal formal.
Hamas released four female Israeli soldiers in Gaza on Saturday after walking them across a stage.© Moamen Qreiqea/Zuma Press
El jueves, horas antes de la liberación de los rehenes israelíes Arbel Yehoud y Gadi Moses, Hamas llevó a cabo una liberación similarmente teatral de una quinta mujer soldado israelí, Agam Berger, de 20 años de edad, fue liberada en medio de las ruinas de Jabalia, una ciudad al norte de Gaza que vio feroces combates en la guerra.
Una enorme bandera palestina fue colgada desde un edificio vacío, y uno de los carteles en el evento decía, “Jabalia es la tumba de Givati,” refiriéndose a una unidad del ejército israelí que combatió en la zona y perdió muchos soldados. En un momento, mientras se la hacía desfilar por el escenario, un cameráman enmascarado puede ser visto ordenando a Berger que sonría y salude. Ella obedeció rápidamente.
Con sus armas silenciadas y sus soldados en la periferia de Gaza, hay poco que Israel pueda hacer para impedir que Hamas haga desfilar a los rehenes. Hamas quiere "demostrar fuerza y posición en Gaza," dijo Hugh Lovatt, un miembro veterano en política en el European Council on Foreign Relations.
Hamas, en una declaración después de las liberaciones de rehenes, dijo que la decisión de manejar dos entregas públicas en diferentes lugares a lo largo de Gaza en el mismo día fue ideada para mostrar "al mundo que nuestro pueblo permanece en su tierra."
“La asistencia masiva de nuestro pueblo palestino,” dijo Hamas, “es un mensaje de determinación, fuerza y desafío.”
Los comentarios llegaron después que el Presidente Trump en los últimos días propuso relocalizar a los palestinos por un tiempo desde la Gaza arrasada por la guerra a países vecinos, Egipto y Jordania, una idea que fue descartada abrumadoramente por los estados árabes.
Sobre la liberación de los rehenes se cierne la pregunta de si Israel y Hamas pueden negociar hacia un fin permanente del combate en Gaza. Se espera que las dos partes el lunes empiecen a negociar un acuerdo permanente que pondría fin a la guerra para siempre y vería liberados a los rehenes israelíes.
“Es una situación muy frágil,” dijo Kuperwasser.
Red Cross personnel spoke with Hamas members in Gaza City this month during the first release of hostages under the cease-fire deal.© omar al-qattaa/AFP/Getty Images
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.