¿Quién es Keith Siegel, el secuestrado estadounidense-israelí de 65 años que será liberado el sábado por Ham@s después de 15 meses de cautiverio?
Siegel fue secuestrado en Kfar Aza el 7 de octubre de 2023, junto con su esposa de 44 años, Aviva, liberada como parte del acuerdo de noviembre.
Ham@s llevó a la pareja a Gaza en el auto de Keith junto con otras 19 personas de su kibutz.
Originario de Chapel Hill, Carolina del Norte, Keith hizo aliá a Israel en 1980, donde comenzó a trabajar como terapeuta ocupacional.
Según el Comité Judío Estadounidense, Keith se rompió las costillas el 7 de octubre.
Las preocupaciones por su salud aumentaron aún más cuando Emily Damari, liberada en la primera semana del acuerdo de enero, pidió a Ham@s que liberara a Siegel en su lugar por su estado de salud.
Es padre de cuatro hijos, y abuelo de cinco, y lo describen como una persona que se dedica a su familia.
Ham@s le prometió a su esposa, Aviva, que uno o dos días después de su liberación, dejaría ir a su marido, según contó la sobrina a Media Line.
El grupo terrorist@publicó un video de propaganda de Keith en abril, en el cual convocaba a manifestaciones en Tel Aviv y Jerusalén para lograr un acuerdo.
Después de más de un año de cautiverio, Siegel regresará con la noticia de que su madre falleció a los 97 años en diciembre de 2024.
“Mi padre no pudo venir a despedirse de su madre, que nunca podrá regresar.
Mi padre es un hombre que no hizo nada más que el bien durante toda su vida, que cree en el bien y ama a la gente”, dijo Elan, su hija.
Además, agregó: “Mi padre no podrá estar con nosotros en el cementerio; no podrá despedirse de la mujer que lo crió y lo amó toda su vida. Una organización terrorist@ violenta y asesin@ dicta nuestras vidas desde la Franja de Gaza hasta los poderosos EE.UU., y el mundo está en silencio”.
Sus amigos del kibutz lo describen como una persona hogareña, que ama la naturaleza y pasar tiempo de calidad con su familia.
Otra de sus hijas, Shir, imaginó el regreso de su padre y su readaptación a la vida en Israel, con la esperanza de que toda la familia pudiera reunirse como solía hacerlo.
Espera poder hacer panqueques cubiertos con jarabe de arce los sábados por la mañana con la familia.
Se lo conoce por su comportamiento amable, tranquilo y gentil.
Aviva lo describió como un pacificador y un activista. Keith aprendió árabe hace 30 años para hablar con los trabajadores del kibutz, con quienes rápidamente entabló amistad.
Mientras estuvo en cautiverio, se informó que Keith les preguntaba todos los días a otros secuestrados por qué estaban agradecidos, tratando de mostrar luz en un momento de oscuridad.
Cuando Aviva y él estuvieron juntos en cautiverio, Keith siempre trató de recordar lo que vio o dijo para mantener su memoria aguda, de modo que cuando regresara a Israel, pudiera contar su historia.
visavis.com.ar vía JPost
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.