lunes, 25 de julio de 2016

Fuerte cruce entre Centro Wiesenthal y Argentina por resolución antisemita de la UNESCO sobre Jerusalem


Itongadol/AJN.- El director de Relaciones Internacionales del Centro Simon Wiesenthal (CSW), Shimon Samuels (foto), enfatizó a la Agencia Judía de Noticias (AJN) la disconformidad de esa entidad con la Argentina por su apoyo a la resolución antisemita de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por su sigla en inglés) que desconoce los históricos vínculos judíos con Jerusalem al mencionar a varios de sus lugares sagrados solo con su denominación en árabe.

“Estamos felices con el cambio de Gobierno, la reunión de hace tres meses con (Mauricio) Macri fue muy fructífera y espero que las relaciones con la canciller (Susana Malcorra) sean mejores que con su antecesor (kirchnerista, Héctor Timerman)”; sin embargo, cuando le “pregunté a (el jefe de gabinete) Marcos Peña por el voto antisemita de abril dijo: ‘¡Demonios! ¿Qué es esto que me preguntan? Nada sabemos’”, recordó.

El Presidente “tampoco sabía y dijo que había que hacer una indagación” al respecto, agregó el funcionario del CSW, que coincidió con lo expresado en su momento por la DAIA, a la cual el mandatario le dijo lo mismo.

“Hace cuatro semanas estuve en la (reunión del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos) OEA, me acerqué a Malcorra y le dije: ‘Usted puede hacer una expresión de disculpas y tristeza como han hecho Brasil y Francia por la votación’”, pero respondió que era “muy complicado”, contó.

“Le insistí, me contestó: ‘No conozco las posiciones de Brasil y Francia’; ‘Bueno, las tengo acá’, le dije; “No, no tengo tiempo, no me interesa, no quiero verlas; me tengo que ir, no puedo discutir ahora’; entonces entendí que no había contacto con ella”, denunció Samuels.

“Entiendo que fue un mal momento porque tenía que dar su discurso sobre Malvinas” en la sesión del Comité de Descolonización de las Naciones Unidas, matizó, pero luego “un hombre muy alto -no sé si su jefe de gabinete- se acercó y me dijo: ‘Estamos estudiando el asunto’ y le conté que habíamos hablado de esto con Peña”.

Días atrás, en la reunión del Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO, “en Estambul, un representante argentino me ha dicho que la posición histórica es dar su apoyo, pero le dije: ‘Cuando el lenguaje cambia, no es la misma resolución; entonces hay que tomar en cuenta las nuevas realidades’”, completó el director de Relaciones Internacionales del Centro Wiesenthal, que en esa ocasión sugirió “a varios países crear un ‘caucus (grupo de afinidad) de integridad’” en esa entidad.

“Creo que este gobierno tiene muchas responsabilidades, pero hay que limpiar lo de sus antecesores, proceder con la investigación de (el atentado a) la AMIA y resolver el asunto de (la dudosa muerte del fiscal Alberto) Nisman”, finalizó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.