Koraj(Números 16-18)
Libertad mental
“Y tomó Koraj, hijo de Itzar, hijo de Kehat, hijo de Leví, y Datán y Aviram, hijos de Elihav y de On hijo de Pelet, descendientes de Reubén. Y se levantaron en contra de Moshé...”. (Números 16:1-2)
Pregunta:
El versículo nos dice que Koraj tomó algo, pero no nos dice exactamente qué fue lo que tomó. Pareciera como que faltara información. ¿Qué fue lo que tomó Koraj realmente?
Respuesta:
Rashi explica (Números 16:1, ver segunda explicación), que Koraj tomó a los jefes del Sanhedrín “persuadiéndolos con palabras amistosas”.
Ahora bien, ¿por qué Rashi tiene que agregar que los persuadió con palabras amistosas? Claramente este no es el sentido simple de la palabra “tomar”. De hecho, ¡es todo lo contrario!, cuando yo tomo un objeto inanimado, claramente no tengo que convencerlo, sino que simplemente lo agarro y lo cambio de lugar. ¿Por qué Rashi agregó que ellos tuvieron que ser persuadidos?
El Maharal explica que si bien un objeto inanimado o incluso un animal puede ser “tomado” en contra de su voluntad, en el caso del ser humano esto es completamente diferente.
Cuando un ser humano toma a otro ser humano en contra de su voluntad, esto no se considera realmente como si lo estuviera “tomando” en su totalidad. El Maharal explica que esto es así ya que la parte más importante del ser humano es su mente, y agrega que la mente del ser humano nunca puede ser tomada por la fuerza. ¿Cómo así?
Imagina que encierras a una persona en un cuarto en contra de su voluntad, acaso esto significa que has tomado realmente su “esencia”. ¡Claro que no! Lo único que has hecho es tomar el cuerpo de la persona por la fuerza y lo has encerrado en un cuarto. Sin embargo su mente —que es la esencia del ser humano— sigue siendo libre. Si bien tú puedes tener control sobre su cuerpo, ya que la persona está encerrada en un cuarto, eso no asegura en ningún caso que tendrás control sobre su mente, ya que la persona puede simplemente decidir “escapar con sus pensamientos hacia otro lugar”.
Es por eso que cuando Rashi explica que Koraj “tomó” a los jefes del Sanhedrín, agrega que los convenció realmente con palabras amistosas, ya que la única manera de “tomar” realmente la esencia de una persona es convencerla para que su mente también esté de tu lado.
Fuentes: Rashi, comentario a Números 16:1; Maharal, Gur Aryeh, ibid.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.