domingo, 2 de febrero de 2025

De Matzav (extractado)

 

TRAICION: Liderados por Chuck Schumer, los demócratas del Senado bloquean proyecto de ley para sancionar a la Corte Penal Internacional

Enero 28, 2025 
traducida por 
Marcela Lubczanski
El martes, los demócratas del Senado bloquearon una campaña liderada por los republicanos para promover un proyecto de ley dirigido a imponer sanciones sobre la Corte Penal Internacional (CPI). Ellos argumentaron que la legislación propuesta tendría impactos de largo alcance sobre los intereses de negocios de Estados Unidos y sus alianzas en todo el mundo. 
La votación terminó con los republicanos no logrando asegurar los 60 votos necesarios para impulsar el proyecto de ley, con una cuenta final de 54 a 45. Los demócratas del Senado habían propuesto un compromiso bipartidista para enmendar el proyecto de ley en una forma que protegería a las empresas estadounidenses que trabajan con la CPI, tanto como a los aliados estadounidenses, tanto como a los aliados estadounidenses, de ser atrapados inadvertidamente en sanciones destinadas a atacar la investigación de la corte de presuntos crímenes de guerra cometidos por Israel. 
El Senador John Fetterman de Pennsylvania fue el único demócrata que apoyó impulsar hacia adelante el proyecto de ley.
Esta votación marcó un revés significativo para la agenda del Partido Republicano en el Senado, siendo una de las primeras derrotas de esta temporada. Apenas la semana anterior los senadores demócratas también bloquearon un proyecto de ley respaldado por los republicanos relacionado al aborto.
La primavera pasada, la CPI emitió órdenes de arresto para el primer ministro israelí Bibi Netanyahu y el ex ministro de defensa israelí Yoav Gallant, acusándolos de usar la hambruna como un arma de guerra en medio del conflicto de Israel con Hamas en Gaza. La corte también emitió una orden de arresto para el líder militar de Hamas, Mohammed Deif, en conexión con el ataque terrorista del 7 de octubre del 2023, el cual mató a más de 1,200 israelíes y resultó en 250 rehenes siendo capturados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.