lunes, 3 de febrero de 2025

 La rehén liberada de Hamás, Emily Damari, regresó a su casa en Kfar Aza por primera vez el domingo, visitando las ruinas de su apartamento del que los terroristas de Hamás la secuestraron en octubre de 2023 y luego la retuvieron en la Franja de Gaza durante 471 días.

Damari, liberada hace dos semanas, hizo el viaje con su familia y su compañera ex rehén Romi Gonen, liberada con ella como parte de un acuerdo de alto el fuego en curso entre Israel y el grupo terrorista palestino Hamás.
Damari, ciudadana británico-israelí, publicó sobre la visita en su cuenta de Instagram, junto con una foto de ella sentada afuera de su casa destruida. En la pared sobre ella, había un cartel de la campaña para traerla de vuelta del cautiverio.
“He vuelto”, escribió en inglés junto con un emoji de tres dedos que se ha convertido en un símbolo de desafío después de que Damari regresara de Gaza faltándole dos dedos en su mano izquierda, como resultado de una herida de bala que sufrió durante el asalto de Hamás a su casa.
Continuando en hebreo, escribió: “Hoy volví a mi casa, a mi apartamento, al oxígeno que tenía y que casi había terminado. Regresé al lugar donde comenzó toda mi pesadilla hace 485 días y cierro solo una parte del círculo que tanto esperé cerrar”.
“Pero, como yo, hay otros 79 rehenes que necesitan cerrar sus círculos y están esperando completar lo que falta”.
“No debemos detenernos aquí. Debemos traer a todos, es decir, a todos, a casa”, escribió, enfatizando la palabra “todos” en ambas ocasiones.
Emily Damari se fotografia con su madre tras ser liberada y con su mano vendada a la que le faltan dos dedos (archivo)
Los rehenes que aún están vivos deben ser rehabilitados y los que no, deben ser enterrados, continuó.
“La verdadera victoria solo la sentiré cuando regresen”, concluyó.
El hermano de Damari, Tom, publicó una foto de Emily sentada junto con Romi Gonen durante la visita a Kfar Aza en su Instagram. Al fondo se podía ver una foto de Aviv Baram, un buen amigo de Emily asesinado el 7 de octubre.
🩷😢Emily and Romi at Kibbutz Kfar Aza Today next to the picture of the late Aviv Baram, who fell while defending the kibbutz.
Image rights: Emily Damari and Romi Gonen pic.twitter.com/l02jMs3P91
— Iris (@streetwize) February 2, 2025
De izquierda a derecha: Romi Gonen, Emily Damari y Doron Steinbrecher (Cortesia)
Emily, de 28 años, Romi, de 24, y Doron Steinbrecher, de 31, fueron liberadas el 19 de enero. Gonen fue secuestrada en el festival de música Supernova, mientras que Damari y Steinbrecher fueron sacadas de sus hogares en el kibutz Kfar Aza el 7 de octubre de 2023, durante la invasión de terroristas de Hamás que mataron a 1.200 personas y secuestraron a 251 para llevarlas a Gaza, según The Times of Israel.
Al menos 62 personas fueron masacradas en Kfar Aza y 19 fueron tomadas como rehenes.
Emily y Romi estuvieron juntas durante su cautiverio.
Tom escribió que Romi se ha "convertido en una parte inseparable de la familia".
Al describir la escena en la que Romi y Emily se sentaron juntas cerca del cartel de Baram, escribió que fue “un momento perfecto y, por otro lado, lleno de carencias. Así es exactamente como sienta el acuerdo para traer de vuelta a los rehenes. Una gran alegría ver que nuestros rehenes regresan y un puñetazo en el estómago ver autobuses de viles asesinos que son liberados”.
Durante la primera etapa del alto el fuego de tres fases, Hamás devolverá a 33 rehenes en un período de seis semanas durante el cual Israel liberará a más de 1.400 prisioneros de seguridad palestinos encarcelados, cientos de ellos condenados por ataques terroristas mortales contra israelíes.
Los detalles de la segunda y tercera fases, para la liberación de más rehenes y la retirada de Israel de la Franja de Gaza, aún deben negociarse. Hay temor de que el frágil alto el fuego pueda romperse después de la primera etapa, dejando al resto todavía en cautiverio.
Manifestantes instan al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a que cumpla con el acuerdo de alto el fuego actual, en Begin Road en Tel Aviv, el 1 de febrero de 2025. (Gilad Furst/Pro-Democracy Protest Movement)
Setenta y seis rehenes permanecen en Gaza, incluidos los cuerpos de al menos 34 muertos confirmados por las Fuerzas de Defensa de Israel.
Hasta ahora, Hamás ha liberado a 18 rehenes (civiles, soldados y ciudadanos tailandeses) durante un alto el fuego que comenzó en enero. A fines de noviembre de 2023, el grupo terrorista liberó a 105 civiles durante una tregua de una semana, y otros cuatro fueron liberados antes.
Las tropas han rescatado con vida a ocho rehenes y recuperado los cuerpos de 40, incluidos tres muertos por error por el ejército israelí cuando intentaban escapar de sus captores.
Hamás también tiene detenidos a dos civiles israelíes que entraron en la Franja en 2014 y 2015, así como el cuerpo de un soldado de las FDI que murió en 2014. El cuerpo de otro soldado de las FDI, también muerto en 2014, fue recuperado de Gaza en enero.
Reproducción autorizada con la mención siguiente: ©EnlaceJudío

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.