domingo, 30 de marzo de 2025

 

Lento, lento se llega lejos! Poco a poco, y ahi vamos!

Katrina Armstrong renuncia a la presidencia de Columbia tras la presión de la Casa Blanca por el antisemitismo

Es la segunda líder de Columbia que se va en el último año.

Katrina Armstrong, presidenta interina de la Universidad de Columbia, renunció el viernes mientras la escuela enfrentaba críticas por el antisemitismo en el campus, incluida la amenaza de perder 400 millones de dólares en fondos federales.
  • La partida de Armstrong significa que la universidad de la Ivy League en Manhattan tendrá su tercer líder en el espacio de un año.
  • El presidente Minouche Shafik renunció en agosto pasado a raíz de las protestas masivas que convirtieron a Columbia en el epicentro de las manifestaciones estudiantiles por la guerra de Gaza, y que llevaron a una importante respuesta policial.
Ahora, Armstrong será reemplazado por Claire Shipman, ex periodista y copresidenta de la junta directiva de Columbia. Armstrong dirigirá el centro médico de la escuela, un trabajo que tenía antes de convertirse en presidenta interina.
Armstrong lidió con las continuas tensiones en torno a la guerra entre Israel y Ham@s.
Luego, a partir de enero, se enfrentó a acciones agresivas de la administración Trump que, según dijo, eran una respuesta al antisemitismo en el campus.
  • El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) está tratando de deportar a varias personas involucradas en las protestas pro-palestinas, incluyendo a Mahmoud Khalil, quien fue arrestado en una vivienda de Columbia y cuyo caso ha atraído la atención mundial.
  • La administración también congeló 400 millones de dólares en fondos federales para la escuela, exigiendo una letanía de cambios en la forma en que Columbia lidió con las protestas y en la supervisión de un departamento académico. Columbia estuvo de acuerdo con muchos de esos cambios, aunque Armstrong también les restó importancia en una reunión con el profesorado.
El año pasado, Shipman condenó el antisemitismo en un testimonio ante el Congreso y dijo que no estaba satisfecha con la respuesta de la escuela.
  • "El antisemitismo es peligroso y reprobable. No tiene cabida en Columbia ni en nuestra sociedad, y estoy agradecida como ciudadana y como copresidenta de nuestra junta por el foco de atención que están poniendo en este odio ancestral", dijo en sus comentarios.
  • Poco después agregó: "Es inaceptable. Puedo decirles claramente que no estoy satisfecha con la situación actual de Colombia".
En una declaración al convertirse en presidente interina, Shipman dijo:
  • "Asumo este cargo con una comprensión clara de los serios desafíos que enfrentamos y un firme compromiso de actuar con urgencia, integridad y trabajar con nuestra facultad para avanzar en nuestra misión, implementar las reformas necesarias, proteger a nuestros estudiantes y defender la libertad académica y la investigación abierta".
Ben Sales
En la imagen: Captura de pantalla de Katrinsa Armstrong en 2022.
JTA
Puede ser una imagen de 1 persona

2

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.