miércoles, 26 de marzo de 2025

 

Yad Vashem abrirá en la Argentina «una representación institucional» del Memorial de la Shoá israelí
El presidente de Yad Vashem, Dani Dayan, confirmó en diálogo con la Agencia AJN la próxima apertura de «una representación institucional» del Memorial de la Shoá israelí en la Argentina, su país natal.
  • "Después de mucho tiempo sin tener una representación institucional en la Argentina, se está estableciendo una comisión directiva de Yad Vashem Argentina, a cuyo mando estará Fabiana (Ricagno como presidenta, y el secretario) general será Adrián Moscovich. Estamos empezando a funcionar. El lanzamiento oficial será dentro de unos meses.
¿Existen antecedentes similares en otros países?
  • Sí, tenemos en Estados Unidos, en Canadá, en Francia y en el Reino Unido. En Argentina no existía algo así, y ahora lo estamos haciendo tanto en Argentina como en Brasil.
¿Qué significa que eso ocurra?
  • – Es tener presencia de Yad Vashem en Argentina. Por supuesto que actuamos en Argentina: Eliana (Rapp), que me acompaña, es la directora de Educación para Países Hispanoparlantes y tenemos muchas relaciones con escuelas y educadores. Necesitamos hacer alianzas con gente que pueda ayudar financieramente al trabajo de Yad Vashem.
– ¿También será un factor de consulta en temas de antisemitismo?
  • -Sí, pero lo digo con algo de reserva porque Yad Vashem es sobre la Shoá y no sobre el antisemitismo. Por supuesto, la Shoá es parte esencial de la educación contra el antisemitismo.
Durante su visita a la Argentina, el también titular pro tempore de la Alianza Internacional para la Rememoración del Holocausto fue recibido por el presidente Javier Milei en la Casa Rosada y participó en el acto por el 33er aniversario del atentado a la Embajada de Israel, entre otras actividades.
Iton Gadol

9

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.