Una pintura del siglo XVII robada por los nazis en 1940 a un coleccionista de arte judío en Bélgica será devuelta a sus descendientes tras pasar tres décadas en una galería de Londres, según anunció el gobierno británico el sábado.
Sin embargo, tras una revisión por parte de un organismo asesor británico que investiga las denuncias de robo nazi, el gobierno ordenó la devolución de la pintura a los herederos y bisnietos de Hartveld.
Sobre la pintura histórica
Esta obra de 1654, del pintor inglés Henry Gibbs, representa la historia mitológica de Eneas, un héroe troyano, que escapa con su familia tras la invasión griega de Troya mediante el engaño del Caballo de Troya.
Comprada por la galería Tate Britain de Londres en 1994, la pintura volverá a cambiar de manos después de que el Comité Asesor sobre Expoliación, independiente, aprobara su repatriación tras una revisión que comenzó en mayo pasado.
El rio Escalda en Amberes, Belgica. (Credito: REUTERS)
El comité de 10 miembros se creó en el año 2000 para considerar las reclamaciones de cualquier persona que tenga bienes culturales perdidos durante la era nazi y que ahora se encuentran en una colección pública británica.
"La propiedad, la biblioteca y las pinturas de la galería (de Hartveld) fueron saqueadas como un acto de persecución racial", declaró el panel en su recomendación, añadiendo que los argumentos legales y morales para devolver la pintura eran "obvios".
Una ley de 2009 permite a las instituciones británicas devolver objetos relacionados con el Holocausto y la era nazi, si el ministro de arte está de acuerdo con la recomendación del panel, según The Jerusalem Post.
Sin embargo, otras leyes prohíben a los museos más grandes de Gran Bretaña devolver permanentemente objetos, muchos de los cuales se han enfrentado durante mucho tiempo a demandas de repatriación extranjeras por haber sido saqueados o sustraídos por la fuerza durante el dominio colonial británico.
Reproducción autorizada con la mención siguiente: ©EnlaceJudío
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.