Chasia Taubes-Warszawczyk, destacada y longeva partisana judía ha fallecido en Israel, a pocos meses de cumplir 100 años de edad.
Chasia Taubes-Warzawczyk, constituye todo un símbolo y referente de la mujer partisana y judía durante la Segunda Guerra Mundial.
- Nacida en Vilna (a la sazón Polonia), el 10.10.1924, desde muy joven se integró a marcos judíos de la zona.
- Estudió en el Centro Educativo Tarbut y ya a los 12 años era miembro del movimiento juvenil Hashomer Hatzair (Sionista Socialista).
- Cuando los soviéticos irrumpieron en su espacio, con apenas 16 años de edad, ya operaba en la clandestinidad habida cuenta que estaba prohibido desplegar toda actividad sionista.
El 24 de junio de 1941 Vilna fue ocupada por los alemanes, y apenas transcurridos tres días, su padre es apresado por los nazis y hasta hoy se desconoce dónde y en que circunstancias murió.
Chasia y su madre fueron destinadas al Gueto de Vilna.
- Habida cuenta de las agobiantes condiciones reinantes en el gueto y el triste fin lo que les aguardaba, representantes de distintas organizaciones judías llegaron a la conclusión que era necesaria la resistencia armada, y a tales efectos fundan la F.P.O.(Organización de Partisanos Unidos) bajo la dirección de Yitzak Wittenberg, siendo sus subalternos Aba Kovner e Josef Glazman.
En Setiembre de 1943, ante la decisión germana de liquidar el gueto, la organización clandestina resolvió que sus integrantes lo abandonaran encaminándose hacia los Bosques de Rodniky para combatir junto a los partisanos.
En este contexto, todo ellos se incorporaron a la "Unidad de Partisanos Muerte al Fascismo".
- Para Chasia esta decisión implico una dolorosa separación de su madre
- En la organización clandestina, muchas veces se daba que mujeres desempeñaban funciones secundarias conforme a las circunstancias.
- Fiel a sus convicciones, Chasia fue una genuina guerrillera, e intervino activamente en acciones de sabotaje, corte de las vías del ferrocarril y vías telefónicas, dinamitar carretera por las que se desplazaban los alemanes, así como en ataques a todos aquellos colaboradores de los nazis.
- En su oportunidad, declaró que luchaban para estar a la par de los hombres en todos los espacios.
Una vez liberada Lituania, retornó al quehacer sionista clandestino para impulsar la radicación de judíos en la Tierra de Israel.
- En 1946, Chasia se incorporo a una pequeña organización denominada Nakam (Venganza), cuyo propósito era vengar el holocausto judío atacando a amplios espacios de la población civil alemana.
Estaba compuesto por 60 judíos que provenían de filas partisanas así como sobrevivientes del Holocausto.
- Lo encabezaba Aba Kovner(uno de los líderes partisanos del Gueto de Vilna), y fue erigido en la ciudad de Lublin en Polonia, la primera gran ciudad polaca liberada por el Ejército Rojo.
- Posteriormente pasó a Bucarest, Norte de Italia y finalmente París.
Las acciones de represalias permanecieron en secreto durante mucho tiempo en Israel, y recién se hicieron públicas en los años 60 del siglo pasado.
Por otra parte, la misión de persecución de nazis y su sometimiento a la justicia quedó en manos del Mossad y la Policía de Israel.
A mi juicio, hubo otra razón por las cuales estas acciones de represalia no continuaron.
La historiadora Hana Yablonka ha señalado que la gran mayoría de los sobrevivientes del Holocausto prefirió encaminarse al futuro y rehacer sus vidas, señalando incluso que en los campos de desplazados sitos en Alemania en las se alojaron provisoriamente los sobrevivientes del Holocausto hasta decidir su futuro.
Se había producido la tasa de natalidad mas alta de la época. Era la evidencia mas contundente del ansia de vivir de este colectivo y comenzar una nueva época.
Retornando a Chasia Taubes Warszawczyk,hace aliya con su esposo Jilik a la Tierra de Israel en julio de 1946.
Al principio, junto con otros partisanos se afincaron en el Kibutz Ein Hahoresh, y mas tarde formó parte del colectivo que fundó Kibutz Yakum.
- También en Israel su quehacer fue múltiple y constructivo.
- En la Guerra de Independencia de Israel sirvió en la unidad científica, detentó un importante cargo en la Industria Militar y posteriormente estudió criminología centrando su actividad en la rehabilitación de presidiarios y ayuda a niños marginados.
- Finalmente durante 23 años se desempeño como bibliotecaria en la ciudad de Ramat-Gan.
Ahora que estamos celebrando el Mes de la Mujer, Chasia Taubes Warszawczyk tiene un lugar bien ganando debido a que indudablemente es un referente indeclinable de lucha y compromiso.
Aurora Israel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.