viernes, 21 de febrero de 2025

 El fiscal general de Brasil, Paulo Gonet, acusó formalmente el martes al expresidente Jair Bolsonaro de intentar un golpe de Estado para permanecer en el poder después de su derrota en las elecciones de 2022, informó The Associated Press.

El supuesto complot también incluía planes para envenenar a su sucesor, el actual presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
Según Gonet, Bolsonaro y otras 33 personas formaban parte de un plan para aferrarse al poder. La acusación también incluye un plan para asesinar al juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes, un destacado crítico de Bolsonaro.
“Los miembros de la organización criminal estructuraron en el palacio presidencial un plan de ataque a las instituciones, con el objetivo de derribar el sistema de poderes y el orden democrático, que recibió el siniestro nombre de ‘Puñal Verde y Amarillo’”, afirmó Gonet en un escrito de acusación de 272 páginas, citado por AP. “El plan fue concebido y puesto en conocimiento del presidente, quien lo aceptó”.
En noviembre, la Policía Federal de Brasil presentó un informe de 884 páginas a Gonet en el que se detallaba el supuesto plan. Las autoridades afirman que hubo un esfuerzo concertado para socavar la confianza en el sistema electoral, redactar un decreto para legitimar el plan, presionar a los líderes militares para que lo apoyaran e incitar disturbios en la capital.
Además de los cargos de intento de golpe de Estado, los 34 acusados ​​enfrentan acusaciones de participación en una organización criminal armada, intento de abolir violentamente el gobierno democrático, causar daños mediante la violencia y amenazas contra la propiedad estatal y deterioro del patrimonio protegido, según un comunicado de la oficina de prensa del Fiscal General.
La Corte Suprema revisará ahora los cargos y, si son aceptados, Bolsonaro se enfrentará a un juicio.
Bolsonaro ha negado haber cometido algún delito. “No tengo ninguna preocupación por las acusaciones, cero”, dijo a los periodistas el martes durante su visita al Senado en Brasilia.
“¿Ha visto el decreto del golpe de Estado, por casualidad? Usted no lo ha visto. Yo tampoco”, agregó.
Los fiscales han culpado a las declaraciones de Bolsonaro contra el sistema electoral del país de una violenta invasión del palacio presidencial, el Congreso y la Corte Suprema en enero de 2023 por parte de partidarios enojados por la derrota electoral de Bolsonaro ante da Silva, según Israel National News.
En junio de ese año, un tribunal brasileño inhabilitó a Bolsonaro para ejercer cargos públicos durante ocho años.
Bolsonaro también fue acusado de malversación de fondos el año pasado, por supuestamente apropiarse indebidamente de joyas que recibió mientras era jefe de Estado, incluidos artículos de lujo donados por el gobierno de Arabia Saudita.
El pasado marzo, la Corte Suprema de Brasil rechazó una solicitud de los abogados del expresidente Jair Bolsonaro para que le devolvieran su pasaporte a fin de viajar a Israel para acudir a un evento en mayo al que había sido invitado por el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, informó la AP.
Reproducción autorizada con la mención siguiente: ©EnlaceJudío
Todas las reacciones:
2

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.