La ex rehén Agam Berger habló sobre la celebración de festividades religiosas y el Shabat durante su tiempo en cautiverio en una entrevista con N12 el jueves.
"Dijeron que todo el judaísmo es una mentira, pero prefirieron a alguien que cree en Dios antes que a alguien que no cree", dijo Agam.
"El pasado mes de enero, los terroristas nos trajeron un libro de oraciones que encontraron en el campo", recuerda. "Nos preguntaron qué era y nos lo dieron. Lo usamos durante todo nuestro cautiverio".
Agregó: "Encontraron todo tipo de cosas que el ejército había dejado atrás y nos las trajeron. También nos mostraron mapas que habían encontrado, pensando que podríamos ayudarlos. Por supuesto, no pudimos".
Berger describió cómo ella y las otras rehenes observaban las festividades judías y seguían el calendario mientras estaban detenidas.
Celebrábamos la mayoría de las fiestas. A veces teníamos acceso a una radio y a veces veíamos cosas en la televisión que nos ayudaban a recordar la fecha. También teníamos un calendario extranjero", dijo.
Nos perdimos las dos festividades de Janucá, pero celebramos Pésaj, y yo no comí jametz. Pedí harina de maíz y los captores me la trajeron. De alguna manera, me valoraron más porque era religiosa".
Continuó: "Dijeron que todo el judaísmo es una mentira, pero preferían a alguien que cree en Dios antes que a alguien que no cree. Para ellos, no existe tal cosa como no creer en Dios".
Conservación de las fiestas religiosas
Berger también recordó cómo guardaba los días de ayuno judío:
Observé Yom Kipur, Taanit Ester y Tisha B’Av (el nueve de Av). Le pedí a Dios que me diera una señal y, por casualidad, vi la fecha del 9 de Av en la televisión. A partir de ahí, contamos hasta el día real”.
Berger habló sobre la importancia del Shabat para ayudarla a mantener un sentido de normalidad y fe a pesar de su cautiverio.
"Me negaba a encender fuego en Shabat. No veía televisión en Shabat. Había Shabat en los que incluso dejaba de escuchar la radio", contó.
En un momento dado, nos trajeron velas antes del Shabat. Escuchábamos a Galgalatz y sabíamos cuándo había comenzado el Shabat. Yo misma me encargué de guardar el Shabat".
Al enterarse de que la liberarían
Finalmente, Berger describió el momento en que se dio cuenta de que sus compañeros de cautiverio habían sido liberados y cuando supo que ella también volvería pronto a casa, recogió The Jerusalem Post.
"No nos dejaron ver las noticias durante dos semanas antes, para que no nos diéramos cuenta de que volvíamos a casa", dijo.
"Estuve con Liri [Albag] desde el principio y el día antes de que la liberaran le dijeron que fuera a grabar un video. Nunca regresó. Hasta el martes, dos días antes de que me liberaran, no supe que la habían liberado. Yo preguntaba constantemente cuándo iba a regresar Liri".
Agregó: “El martes, vino ‘alguien importante’ y me dijo que me iba a casa y que mis amigos ya estaban en casa. Me prepararon para el hecho de que habría mucha gente en la ceremonia de liberación. Vi a las chicas saliendo en el video y todavía no podía creer que sería así”.
Reproducción autorizada con la mención siguiente: ©EnlaceJudío
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.