lunes, 3 de febrero de 2025

 

Netanyahu viaja a Washington para reunirse con Trump con la esperanza de “rediseñar”el Medio Oriente.

  • El primer ministro de Israel partió este domingo hacia Washington, donde se reunirá a finales de la semana con el presidente estadounidense Donald Trump, y declaró antes de abordar su vuelo que la cooperación con la nueva administración podría rediseñar Medio Oriente.
  • Netanyahu dijo que sus reuniones en la capital estadounidense “tratarán temas importantes y críticos que enfrentan Israel y la región: la victoria sobre Hamás, lograr la liberación de todos nuestros rehenes y lidiar con el eje terrorista iraní en todos sus componentes, un eje que amenaza la paz de Israel, Oriente Medio y el mundo entero”.
Hablando en inglés antes de abordar el avión, dijo que el hecho de que sea el primer líder extranjero que se reúne con Trump en la Casa Blanca desde la investidura de este último es “un testimonio de la fuerza de la alianza israelí-estadounidense. También es un testimonio de la fuerza de nuestra amistad personal”.
  • “Las decisiones que hemos tomado en la guerra ya han cambiado el rostro de Oriente Medio”, declaró Netanyahu junto al avión oficial del estado, Wing of Zion, que lo llevó a Washington.
  • “Nuestras decisiones y el coraje de nuestros soldados han rediseñado el mapa. Pero creo que trabajando en estrecha colaboración con el presidente Trump, podemos rediseñarlo aún más y para mejor”.
  • “Creo que podemos fortalecer la seguridad, ampliar el círculo de paz y lograr una era de paz notable a través de la fuerza”, afirmó.
Netanyahu aparentemente se refería a los lazos con Arabia Saudita.
  • Israel está presionando para que se establezca un equipo negociador para mantener conversaciones sobre las relaciones oficiales con el estado del Golfo, informó el sábado la emisora ​​pública Kan, y agregó que la administración Trump quiere lograr la paz entre Jerusalén y Riad como parte de la visión del presidente estadounidense de una “Edad de oro de paz en Oriente Medio”.
La medida ampliaría los Acuerdos de Abraham, a través de los cuales Israel estableció relaciones con los Emiratos Árabes Unidos, Bahréin y Marruecos durante el primer mandato de Trump.
  • Arabia Saudita no se unió a los acuerdos de 2020 y nunca ha reconocido a Israel.
La normalización con Arabia Saudita ha sido prácticamente archivada debido a la guerra en Gaza, así como a las demandas de Riad de que Israel establezca un horizonte diplomático para un futuro estado palestino.
Aurora
Puede ser una imagen de 7 personas

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.