El rabino Eliyahu Shaar Yashuv Hakohen, rabino de Haifa y uno de los principales rabinos de Israel, falleció a los 89 años.
El rabino Hakohen estudió con su padre y en varios yeshivas, incluyendo la Yeshiva insignia del sionismo religioso fundado por el rabino Kook, Merkaz HaRav, bajo la tutela del decano de la yeshiva, el rabino Tzvi Yehuda Hakohen Kook y en la Etz Chaim Yeshiva. También estudió con el Gran Rabino Isaac Halevi Herzog,
En 1948, mientras estudiaba en Merkaz HaRav, formó parte de un movimiento clandestino "La Alianza Hasmonean", que luchó contra el dominio británico y también fue activo en la Haganá y en la fundación de grupos combatientes sionistas religiosos.
Aunque él no mantuvo todas las prohibiciones de Nazareo al igual que lo hizo su padre, se abstuvo del pescado, la carne y el vino a lo largo de su vida.
Durante la Guerra de la Independencia, el rabino sirvió con el primer grupo militar subterráneo Etzel, y luchó para defender Jerusalem y la zona de Gush Etzion. En una batalla para defender la ciudad vieja de Jerusalem, fue gravemente herido y cuando el barrio judío cayó a los jordanos, la Legión Jordana lo tomo como prisionero.
Tras su liberación, el rabino sirvió en el ejército durante siete años, llegando a ser el rabino de mando militar y el rabino jefe de la Fuerza Aérea de Israel. Obtuvo una maestría con honores de la Escuela de Derecho de la Universidad Hebrea, y fue alcalde de Jerusalem durante la Guerra de los Seis Días de 1967, cuando la ciudad fue liberada. En la Guerra de Yom Kipur en 1973, se presentó como voluntario y fue capellán de la brigada que cruzó el Canal de Suez.
De 1975 a 2011, Hakohen fue el Jefe Rabino Ashkenazi de Haifa, además de servir como el jefe de los tribunales rabínicos de la ciudad. Fue Presidente de la Junta Directiva del Instituto Harry Fischel por la Investigación Talmúdica y fundador del Instituto de Ariel para la formación de rabinos y jueces rabínicos de Jerusalem
El rabino encabezó el comité para el diálogo entre el Rabinato y el Vaticano. Recientemente, también fue nombrado Jefe de la Comisión para el Diálogo entre el judaísmo y el Islam.
Rabino Hakohen fue una figura prominente del sionismo religioso durante décadas y fue un candidato para el cargo de Gran Rabino. Luchó fuertemente por sus principios. Estaba vehementemente en contra de la "desconexión" de la Katif Bloc, diciendo que era un acto imperdonable debido a su crueldad con los judíos que viven allí, el arrastre de los israelíes de sinagogas que condujeron a la destrucción de los lugares sagrados de culto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.