miércoles, 21 de septiembre de 2016

Gatestone Institute

Malas noticias para los que odian a Israel

por Khaled Abu Toameh  •  21 de Septiembre de 2016
  • Jeque Abdulá Tamimi y sus compañeros no creen en los boicots ni en las desinversiones. Están convencidos de que se puede lograr la paz verdadera mediante el diálogo de los palestinos con todos los israelíes, no sólo con aquellos adscritos a la izquierda. La izquierda israelí –sostienen– no tiene el monopolio sobre la consecución de la paz.
  • Para Tamimi, la verdadera paz empieza con la gente, mediante la cooperación económica y la mejora de las condiciones de vida de los palestinos. Esto –explica– es más importante que hablar de la fundación de un Estado palestino, algo que, a su juicio, no es una opción realista en las actuales circunstancias.
El jeque Abdulá Tamimi habla en un seminario sobre relaciones entre árabes y judíos en Gush Etzión, el 2 de agosto de 2016.
Todos los indicios apuntan a que el jeque Abdulá Tamimi, que proviene de un influyente clan de Hebrón, es un palestino extraordinariamente singular y valiente. Su valentía no reside sólo en haber rescatado a un niño de una casa en llamas, y su singularidad no se debe únicamente a haber donado su sueldo a un orfanato.
La valentía y el carácter excepcional de Tamimi quedaron demostrados en un ámbito distinto: participó hace poco en un seminario organizado por los residentes judíos del asentamiento de Efrat, en Gush Etzión (al sur de Jerusalén). El seminario se organizaba bajo el lema Relaciones entre los judíos y los árabes en Gush Etzión. También asistió otro valiente palestino, Jaled abu Awad, director general del Foro de las Familias, una asociación cívica israelo-palestina que promueve la reconciliación como alternativa al odio y la venganza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.