Antisemitismo: Israel considera necesario trabajar con Uruguay
La embajadora de Israel dijo que su país asesora a otros en temas de terrorismo.
Con la presencia en primera fila del ministro de Relaciones Exteriores, Rodolfo Nin Novoa, la embajadora de Israel en Uruguay, Nina Ben-Ami calificó el asesinato de David Fremd en Paysandú con un acto terrorista. Más aún, la diplomática dijo que Uruguay e Israel “necesitan trabajar juntos para luchar contra el antisemitismo, la incitación y los crímenes de odio y terror”.
Ben Ami fue la anfitriona de una recepción en Kibón con motivo del cumplimiento de los sesenta y ocho años del estado de Israel. En su discurso, la embajadora dijo que muchos países europeos y de otras partes del mundo han recurrido a “la experiencia” y el “know how” israelí para luchar contra el terrorismo y el extremismo religioso.
“Y recurren a nosotros porque Israel está en la primera línea en la defensa de los valores occidentales con un extremismo religioso violento durante siete década” dijo la embajadora. Y agregó: “No encontramos una fórmula mágica, pero tenemos una vasta experiencia en herramientas de inteligencia, técnicas y legislativas, que son la clave para la lucha contra el terrorismo, y a la vez para proteger nuestra democracia y libertades”.
En este contexto fue que la diplomática israelí dijo que en Uruguay “también” se ha visto “que el terrorismo, alimentado por el odio y el antisemitismo, pudo llevar al cobarde asesinato de David Fremd en Paysandú”.
Para Ben Ami, el asesinato de Fremd “constituyó un crimen de odio, sin sentido, sin razón y sin lógica”.
La embajadora recordó al diplomático uruguayo, Enrique Rodríguez Fabregat, quien votara en la Organización de Naciones Unidas a favor del plan de partición de Palestina en noviembre de 1947.
Con el voto de Uruguay y otras naciones, nació el estado de Israel luego de la Segunda Guerra Mundial.
Ben Ami resaltó los lazos entre los dos países y se expandió sobre cuatro áreas en donde hoy existe cooperación: agua, emprendeurismo, cultura y emergencias.
El evento terminó con un video que contaba 68 aspectos singulares de ese país del Medio Oriente.
Fuente: El Observador
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.