por Khaled Abu Toameh • 21 de Mayo de 2016
Irán ha financiado a Hamás y la Yihad Islámica porque comparten su deseo de eliminar Israel y sustituirlo con un imperio islámico. Las relaciones entre Irán y Hamás colapsaron hace unos años, cuando los líderes de Hamás se negaron a apoyar al dictador sirio, Bashar al Asad, apoyado por Irán. En la imagen, el líder de Hamás Jaled Meshal (izquierda), con el 'líder supremo' de Irán, Alí Jamenei, en 2010. (Imagen: Oficina del Líder Supremo).
El acuerdo nuclear con Irán, del que se cumple ahora el primer aniversario, no parece haber tenido un efecto balsámico sobre Oriente Medio. De hecho, los iraníes parecen estar intensificando su implicación en el conflicto palestino-israelí en general y en los asuntos internos palestinos en particular.
Dicha intervención es una extensión del afán de Irán por extender su influjo en los países árabes e islámicos, incluidos Irak, el Yemen, Siria, el Líbano y varios Estados del Golfo. El acuerdo nuclear entre Teherán y las potencias mundiales no ha impedido a los iraníes proseguir con su plan global para exportar su revolución islámica. Al contrario, la percepción general entre los árabes y los musulmanes es que, tras el acuerdo nuclear, Irán ha intensificado sus esfuerzos para expandir su influencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.