Mi documento de identidad
Escrito en 20 Mayo 2016. Publicado en Judaismo
![GUIMEL](http://identidades.com.ar/images/GUIMEL.jpg)
Mi vida existe solo a causa de ser una sencilla unión entre mi espíritu y mi materia, un simple nexo entre mi alma y mi cuerpo.
Soy como el legendario patriarca Jacob, a quien sus hijos llevaron de muy anciano a Egipto para después retornar en el próximo regreso a su tierra ancestral.
Se que siempre estoy a medio camino entre los ángeles y las fieras pero aunque me lo propusiera, no lograría llegar a ser ni ángel ni fiera.
Soy como el eterno judío errante, que solo desea poder descansar algún día en su Tierra Prometida tan pero tan distante.
En mi se funde toda la creación, incluidos el espíritu y la materia, el alma y el cuerpo, los ángeles y las fieras. Por causa de todo esto solo puedo aspirar a algo tan maravilloso pero muy modesto, a ser un ser simple ser humano.
Soy aun como ese pueblo errante que ha sido obligado a dispersarse, a vagar interminablemente por todos los confines del mundo, rechazado y humillado, sin derechos otorgados para poder retornar a su hogar.
Mi cuerpo y mi alma son como la tierra y el cielo, entre ellos habita la vida y están tan íntimamente unidos que no podría separarlos pues si lo intento, se me iría la vida en este cruel evento.
Soy como Teseo, quien en su desafío de vencer al Minotauro y salir ileso del peligro solo contaba con la ayuda del ovillo de hilo que le obsequió su amada Ariadna para hallar el sendero y salir del Laberinto.
Soy el merecedor azaroso de mis virtudes, soy el constructor virtuoso de mis defectos y el gran buscador de mi elegido destino. ¿Elegido o destino?
Pero también soy un sueño, soy un azar, soy un destino, cuando no se hacia adonde ir y me encuentro perdido, temo no poder encontrar mi verdadero camino.
A menudo soy el bueno, otras el malo, a veces el bello y algunas el feo. Mi imperfección me motiva a intentar encontrar una senda hacia la quimera de la perfección.
Soy la razón, soy la locura, a veces el equilibrio y otras el desenfreno. A veces malabarista, en otras ocasiones equilibrista y en algún momento un risueño payaso pero siempre he caminado decididamente hacia lo mas grande de los destinos, “miד sueños”.
He hallado la forma de sobrevivir al dolor, al sufrimiento y a las injusticias porque logré plasmar heroicamente dos pequeñas hazañas, escribir un simple poema y dar una suave caricia.
Mi alma es inmortal y a causa de esto mi mortal cuerpo no teme ya a la indeseada muerte pero cuando algún día esta me alcance, la estaré esperando con osadía, serenidad y paciencia; aunque tenga mucho miedo y me niegue empecinadamente a irme con ella.
Pero entonces, ¿Qué es para mí ese orgullo de ser judío?
Es la reafirmación de mi condición judía en la Tierra Argentina que me vio nacer o la esencia de asumir mis lazos ancestrales con la Tierra de Israel.
Es cuando me auto elijo a mí mismo ser un judío y no me identifico en la caricatura grotesca que el antisemita pretende mostrarme pues no tengo ni siquiera un lejano motivo para avergonzarme de mi propia esencia.
Mi judaísmo no es para mí una religión como se lo sobreentiende en occidente, es mucho más que eso, es un estilo de vida y no un dogma, es mi identidad tan celestial, viva y dinámica.
Ser un judío hoy, es para mi una opción de vida, es ser un irremediable rebelde que nada eternamente contra la corriente del conformismo, de la mediocridad, de la corrupción y de la maldad de los hombres.
Es oponerme activamente a las injusticias que impactan en mi rutina cotidiana, es trabajar incansablemente desde mis imperfecciones y debilidades para ser una pequeña luz entre las naciones, es atreverme desde mi humilde lugar a hacer de este mundo un lugar realmente digno de ser vivido.
Para mi ser un simple judío es fundamentalmente sentir: "El orgullo de ser".
¡Eureka! ¡Por fin lo he descubierto!", yo ya sé quién soy y el saberlo me hace muy feliz y sentirme plenamente realizado, soy lo que siempre pretendí ser y lo que fui digno de lograr. Ser simplemente un ser humano.
Dr. Guido Maisuls
Periodismo de opinión e investigación
www.identidades.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.