miércoles, 13 de julio de 2011
convertirse en un mártir"
convertirse en un mártir"
c617x266_001LRD19FOT2Dr Raz SomechRaz Somech, director de inmunología en el hospital pediátrico más grande de Israel, está entrenado para salvar vidas de niños. Pero en el Oriente Medio, incluso una lucha heroica para mantener vivo a un bebé puede enredarse con la política de la región.
El documental "Vida Preciosa" ha convertido al humilde doctor Somech en una celebridad retratando su esfuerzo por salvar a un bebé palestino nacido sin sistema inmunológico.
Su inesperada fama comenzó con una acción que, para él, era simplemente su deber como médico. Un enfermo de cuatro meses de edad, Mohammed Abu Mustafa había llegado a la sala de emergencias de Gaza. "Fue muy fácil diagnosticar que tenía un tipo severo de inmunodeficiencia", dijo el Dr. Somech en una entrevista. La misma condición genética ya había reclamado la vida de dos de las hermanas de Mohammed, y sin un costoso trasplante de médula ósea era poco probable que el niño sobreviviera más allá de su primer cumpleaños.
Pero a medida que se desarrolla la historia, no solo se convierte en una de generosidad y maravilla médica, sino además una que habla del valor de la vida. La marcada diferencia en las condiciones de vida entre Gaza e Israel, y una operación considerada automática para un niño israelí pero que estaría fuera del alcance para una familia palestina, sin la intervención urgente de un benefactor anónimo (un hombre cuyo hijo había muerto recientemente durante su servicio militar israelí). Pero incluso después de que la financiación estuviera asegurada y el trasplante realizado, la madre de Mohammed, Raida, hizo una declaración que pone en duda todos Los esfuerzos para salvar su vida.display_image.aspx
Palestinian-baby-342x256Mientras ella y el cineasta, un reportero de la televisión israelí Shlomi Eldar, discutían el estatuto de Jerusalén, Raida dijo que se sentiría orgullosa de ver crecer a su hijo para convertirse en un terrorista suicida. "Incluso desde el más pequeño bebé, menores que Mohammed, a la persona de mayor edad, todos debemos sacrificarnos por Jerusalén", dijo. Preguntado por un atónito Sr. Eldar si ella dejaría que Mohammed se convirtiera en un shahid, o mártir, si se recupera, ella le respondió: "Absolutamente. Si es por el bien de Jerusalén, lo haría. La vida, dijo, no es precioso".
Una declaración sorprendente viniendo de una madre cuyo hijo acaba de ser salvado por los conocimientos médicos israelíes, y la ética médica del doctor Somech por sí solos no eran suficientes para sacar el odio de su mente. "Es muy fácil para mí escudarme detrás del rol de doctor y decir, "No, soy un médico. Si me eligen y tengo las habilidades para tratarlos, mi instinto es tratarlos", dijo en la entrevista. "No hago distinción entre los pacientes en función de su color o religión".
Pero también quiere creer que Raida no quería decir lo que dijo, o por lo menos, que su pensamiento ha cambiado. "Creo que es de lesa humanidad que una madre quiera que su niño de un año de edad se convierta en un shahid," dijo. "Creo que en algún momento de su vida, pensó que la religión era algo más importante, más precioso que la vida".
Hacia el final de la película, el Dr. Somech expresa el deseo de que su hijo y Mohammed algún día puedan jugar juntos, y si no ellos, sus hijos. "Esta es la única manera de vivir en nuestra región, creer que algo así va a suceder", dijo en la entrevista.
Fuente: FaithFreedom
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.