martes, 17 de junio de 2014

Kerry vigilará al nuevo Gobierno de Abás


John Kerry y Abu MasenJohn Kerry y Abu Masen
En una rueda de prensa celebrada en Beirut, el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, prometió lealtad a los estrechos vínculos de seguridad con Israel y subrayó que su país no reconoce al nuevo Ejecutivo nombrado por Abás en relación a Palestina “porque eso implicaría reconocer a un Estado y aquí no hay tal Estado”.
Kerry hizo hincapié en los compromisos de Abás con la no violencia, el proceso de paz y el reconocimiento del Estado de Israel y aseguró que analizará día a día el comportamiento del nuevo Gobierno para actuar en consecuencia según el caso.
El ministro de Vivienda, Uri Ariel, confirmó la autorización para levantar los nuevos edificios en respuesta a la creación del nuevo Gobierno palestino, según recoge la agencia de noticias France Press. Según estas informaciones, Ariel habría dicho que la construcción de estas nuevas 1.500 viviendas (1.100 en Jerusalén Este y 400 en la Margen occidental), es una respuesta sionista apropiada al nuevo Gobierno palestino apoyado por Hamás”. El ministro israelí justificó su decisión afirmando que “Israel tiene el derecho y el deber de construir en todo el país”.
El presidente del Parlamento sirio, Mohamed al Laham, declaró ayer oficialmente al actual presidente ganador de los comicios celebrados el día anterior, con una adhesión popular del 88,7 por ciento de los votos. Minutos antes el Tribunal Constitucional, garante de la legalidad del proceso, anunció que la participación en las elecciones fue del 73,4%, lo que significa que acudieron a las urnas 11,6 millones de sirios de los 15,8 con derecho a voto.
El ministro de Información prohibió ayer a las televisiones kuwaitíes hacer públicas unas grabaciones que demostrarían la existencia de una intriga contra el actual sistema de Gobierno del Emirato. El Gobierno llevó también ante la fiscalía a los periódicos que han hecho referencia a los rumores de desavenencias dentro de la dinastía reinante, bajo la acusación de estar dañando los intereses del país.
El atentado, perpetrado anoche con un coche bomba, tuvo lugar junto a la tienda de la entrada del Hospital General de Hilla, ciudad de mayoría chií en la zona meridional, con el resultado de 20 víctimas mortales. Además de los fallecidos, el ataque terrorista dejó 58 heridos de diversa gravedad y provocó graves daños en los edificios circundantes. Las primeras informaciones sugieren que el atentado ha sido obra del Estado Islámico de Irak y el Levante.
En una rueda de prensa celebrada en Beirut, el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, prometió lealtad a los estrechos vínculos de seguridad con Israel y subrayó que su país no reconoce al nuevo Ejecutivo nombrado por Abás en relación a Palestina “porque eso implicaría reconocer a un Estado y aquí no hay tal Estado”.
Kerry hizo hincapié en los compromisos de Abás con la no violencia, el proceso de paz y el reconocimiento del Estado de Israel y aseguró que analizará día a día el comportamiento del nuevo Gobierno para actuar en consecuencia según el caso.
El ministro de Vivienda, Uri Ariel, confirmó la autorización para levantar los nuevos edificios en respuesta a la creación del nuevo Gobierno palestino, según recoge la agencia de noticias France Press. Según estas informaciones, Ariel habría dicho que la construcción de estas nuevas 1.500 viviendas (1.100 en Jerusalén Este y 400 en la Margen occidental), es una respuesta sionista apropiada al nuevo Gobierno palestino apoyado por Hamás”. El ministro israelí justificó su decisión afirmando que “Israel tiene el derecho y el deber de construir en todo el país”.
El presidente del Parlamento sirio, Mohamed al Laham, declaró ayer oficialmente al actual presidente ganador de los comicios celebrados el día anterior, con una adhesión popular del 88,7 por ciento de los votos. Minutos antes el Tribunal Constitucional, garante de la legalidad del proceso, anunció que la participación en las elecciones fue del 73,4%, lo que significa que acudieron a las urnas 11,6 millones de sirios de los 15,8 con derecho a voto.
El ministro de Información prohibió ayer a las televisiones kuwaitíes hacer públicas unas grabaciones que demostrarían la existencia de una intriga contra el actual sistema de Gobierno del Emirato. El Gobierno llevó también ante la fiscalía a los periódicos que han hecho referencia a los rumores de desavenencias dentro de la dinastía reinante, bajo la acusación de estar dañando los intereses del país.
El atentado, perpetrado anoche con un coche bomba, tuvo lugar junto a la tienda de la entrada del Hospital General de Hilla, ciudad de mayoría chií en la zona meridional, con el resultado de 20 víctimas mortales. Además de los fallecidos, el ataque terrorista dejó 58 heridos de diversa gravedad y provocó graves daños en los edificios circundantes. Las primeras informaciones sugieren que el atentado ha sido obra del Estado Islámico de Irak y el Levante.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.