jueves, 12 de junio de 2014

ACTUALIDAD

REBOTE YIHADISTA?

Fuente: Now- Traducido por Marcela Lubczanski especialmente para el blog de OSA Filial Cordoba
por Tony Badran
5/6/14

El 24 de mayo ocurrio un tiroteo letal en el Museo Judio de Bruselas que dejo cuatro muertos: una pareja israeli, una trabajadora voluntaria francesa, y un empleado del museo belga. Algunos dias mas tarde, cuando fue arrestado el sospechoso, el nacional frances Mehdi Nemmouche, surgieron detalles que el estaba en posesion de una hoja blanca garabateada con el nombre del grupo yihadista el Estado Islamico en Irak y al-Sham (ISIS) y que habia pasado tiempo en Siria en el año 2013.
Los analisis en los medios de comunicacion conectaron de inmediato los puntos, y describieron el ataque como prueba de rebote yihadista de Siria. Muchos funcionarios europeos apoyaron de igual manera esta lectura. “Los nuevos elementos en esta investigacion atrajeron la atencion una vez mas hacia el problema de los 'retornados' [de Siria],” dijo el fiscal federal belga Frederic Van Leeuw. Sin embargo, este analisis, el cual traza una linea directa desde Siria al ataque de Bruselas, requiere de reevaluacion: en un examen mas detenido, el tiroteo en el Museo Judio tiene que ver menos con Siria que con Europa.
Aun asi, como es evidente a partir de su discurso en West Point la semana pasada, la politica para Medio Oriente del Presidente Obama ve el mundo a traves de un lente contra-terrorista. La Casa Blanca situa a Siria directamente dentro de este marco, y su foco superador esta en la capacidad de los yihadistas de salir del campo de batalla sirio para atacar a los Estados Unidos.
La preocupacion general acerca de los yihadistas extranjeros en Siria es que adquieran habilidades letales y experiencia militar alli que puedan utilizar a su retorno a casa. Y asi, como escribio el periodista David Ignatius el mes pasado, “funcionarios americanos creen que el ISIS esta proporcionando experiencia tactica y lugares de entrenamiento a estos combatientes extranjeros – creando la infraestructura para operaciones terroristas extranjeras.” Ademas, el argumento es que la estadia en Siria podria mover mas a estos individuos en el proceso de "radicalizacion", preparandolos para un ataque en sus paises de origen (principalmente en Europa).
Pero cuando es aplicado al caso de Mehdi Nemmouche, quien es presentado como un caso de manual de un "retornado" yihadista, este argumento parece tenue.
El hecho lamentable es que la violencia perpetrada por musulmanes europeos contra judios europeos y objetivos judios ha sido un fenomeno establecido durante años, predatando bien al conflicto sirio. De hecho, al principio, las autoridades belgas categorizaron oficialmente al ataque como "muy probablemente un crimen de odio motivado racialmente,” antes de comenzar a probar posibles conexiones terroristas.
Aunque poco y nada es aun conocido sobre la actividad de Nemmouche en Siria, segun el argumento descripto mas arriba, habria sido durante su estadia alli que el adquirio el entrenamiento ideologico y militar necesarios para perpetrar el ataque. Pero aqui tambien el argumento es debil. Al mirar partes de la biografia de Nemmouche como son informadas en los medios de comunicacion, el evidentemente tiene antecedentes penales (robo armado), los cuales lo llevaron a prision, donde el presuntamente fue “radicalizado” en circulos islamicos. No esta claro como y en que grado la estadia de Nemmouche en Siria altero sus proclividades ya existentes.
Aun asi, de acuerdo con el paradigma, Nemmouche habria adquirido "experiencia tactica" y "habilidades letales" en Siria para operaciones terroristas en suelo europeo. Sin embargo, no es inmediatamente obvio como el modus operandi de Nemmouche – ingresar a un museo y abrir fuego con un rifle de asalto escondido en su bolso – representa este tipo de experiencia especializada. Y tal vez lo mismo podria ser dicho sobre su reingreso a Francia en un autobus, llevando armas en su equipaje, el cual no fue particularmente sofisticado – especialmente cuando las autoridades alemanas ya lo habian marcado ante los franceses como una potencial amenaza de seguridad.
No esta claro que en el ataque de Nemmouche fue el resultado de entrenamiento especifico que podria ser obtenido solo en los campos de la yihad en Siria. De hecho, adquirir habilidades para llevar a cabo ataques con victimas en masa es posible desde la comodidad del hogar, sin la necesidad de entrenamiento o experiencia en combate en el Medio Oriente. Tomen como ejemplo el caso de los hermanos Tsarnaev, perpetradores del ataque en la Maraton de Boston el año pasado, quienes obtuvieron instrucciones en internet para hacer bombas en ollas a presion.
Por supuesto, hay pocas dudas que un grupo como ISIS significa problemas para Siria, y puede tambien presentar una amenaza para la seguridad nacional americana. Despues de todo, dejando ulcerarse a Siria,como ha hecho la Casa Blanca de Obama, nunca iba a llevar a cosas buenas. Al mismo tiempo, al ver a Siria a traves de un lente contra-terrorista, la Casa Blanca esta simplemente priorizando las alteraciones del conflicto sirio, y no encarando sus elementos de fondo: la existencia continuada del regimen de Assad.
Dicho todo eso, es importante no confundir a Europa con los Estados Unidos. Europa sufre de cuestiones sociales cronicas – notablemente en terminos de inmigracion, integracion social y antisemitismo – que se han manifestado a traves de la violencia. Al buscar un vinculo con Siria, es esencial no pasar por alto esta violencia relacionada con Europa. En ese sentido, fue llamativo que, luego del ataque en Bruselas, muchos en la comunidad judia local lo colocaran en este contexto europeo, viendolo como una consecuencia del creciente antisemitismo en Europa y el aumento, reflejado en las recientes elecciones parlamentarias a traves del continente, de partidos politicos de extrema derecha.
El caso de Mehdi Nemmouche es mejor comprendido contra este contexto especialmente europeo. La suya es una historia sobre los males de Europa, mucho mas que sobre rebote de Siria

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.