sábado, 19 de septiembre de 2015


El embajador saliente del Estado judío ante la ONU ha denunciado que ésta es una “organización hipócrita” controlada por “un puñado de dictadores, tiranos y países no democráticos” y que no ejerce liderazgo alguno en el ámbito internacional, como está quedando de manifiesto en Siria o ha quedado en las negociaciones sobre el programa nuclear iraní, ha apuntado.
El Dr. Ahmad Hatami, miembro del directorio del Centro Iraní de Investigación Espacial, fue uno de los ocho peregrinos iraníes que murieron el viernes de la semana pasada en la Gran Mezquita de La Meca, a consecuencia del colapso de una grúa, perteneciente a la constructora de la familia Ben Laden. El total de víctimas mortales fue de 107.
Teherán se ha mostrado muy crítica con Riad, a la que acusa de negligencia en el devastador accidente.
Para proceder de tal manera se ha esgrimido la denominada Ley contra el Cibercrimen, que dicta la persecución de todo aquel que “dañe la paz social y el orden público” y ponga en peligro la “seguridad nacional”.
En la lista que ha desatado esta persecución figuran los nombres de los 45 soldados emiratíes muertos en el Yemen, en un ataque de los rebeldes huzis, a principios de mes.
El gigante de las ventas por internet los ha retirado de la circulación luego de las protestas de numerosos consumidores. En la amplia gama con el estampado de la bandera ensangrentada se encontraban fundas de almohadas, cortinas de baño, felpudos o alfombrillas de ratón.
Las quejas aún se pueden ver en los comentarios de la web, en las que se considera intolerable la venta de estos productos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.