Justo al terminar el día más sagrado en el calendario judío, Yom Kippur, las comunidades judías en Israel y en todo el mundo comienzan la preparación para la festividad de Sucot.
En Yom Kipur, el Día de la Expiación, el pueblo de Israel pasa a ser como los ángeles, un ayuno de 24 horas sin comida ni bebida. Las horas de vigilia del Yom Kippur se gastan en la sinagoga, en la oración solemne, para la purificación espiritual y el perdón. Después de centrarse intensamente en el plano espiritual, los judíos en Israel y en todo el mundo comienzan a centrarse en el plano físico, agarrando sus herramientas y comenzando los preparativos para la festividad de Sucot, ya que los fieles comienzan a construir un refugio temporal al aire libre conocido como “sucá”.
La festividad de Sucot se origina en el mandamiento bíblico de Di-s a los antiguos israelitas, “Durante un período de siete días vivirán en cabañas. Todos los residentes entre los hijos de Israel vivirán en tabernáculos, y las [subsiguientes] generaciones deben saber que los hijos de Israel vivieron en cabañas cuando los saqué de la tierra de Egipto. (Levítico 23:42-43)”.

Comenzando inmediatamente después de las oraciones finales Yom Kippur, los sonidos de los martillazos se pueden escuchar, ya que el pueblo de Israel comienza a construir sus sucot. Según el rabino Sholom Brodt, el jefe Yeshivat Simjat Shlomo, en Jerusalem, “Hay una cita en el Talmud que cuando una mitzvá viene de esa manera, hay que correr para hacerla en la primera oportunidad que se te presente”.
El carácter temporal de la sucá simboliza la confianza del hombre en Di-s para su sustento. El techo de la sucá es tradicionalmente hecha de ramas de los árboles y de otros materiales naturales, que simboliza las “nubes de gloria”, que albergaban a los antiguos israelitas durante su peregrinación en el desierto.

En Jerusalem, cuando llega Sucot, las aceras, estacionamientos, entradas y balcones se llenan de sucot, transformando la ciudad en un paisaje gigante de celebración y de alegría.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.