Noticias frescas de las calles de Israel #2, domingo 20/9/15
1. El jueves es el casamiento de la israelí más famosa, Bar Refaeli. Logró cerrar todo un bosque en las colinas Carmel y ayer nos enteramos que por miedo a la cantidad de drones que volarán por el cielo ella pidió que cierren el espacio aéreo de la zona. La modelo tiene intención de vender fotos exclusivas un día después de la boda. Por intervención de la Ministro de Cultura, su pedido fue rechazado explicándole que "el cielo es de todos y no se puede comprar con dinero o fama". Va a ser divertido ver la decenas de drones volando por la pista de baile, helicópteros o quién sabe que más ... Ojalá no haya ningún accidente y la fiesta termine de la mejor manera. Les cuento que Bar Refaeli se casó con un pariente para no hacer el ejército cuando tenía 17 años y se divorció al poco tiempo así que esta es su segunda boda y les aseguro, no la última ... Demasiado linda para un sólo hombre, no?
2. Aunque el clima de hoy, último día del verano, está hermoso, pronosticaron para el martes y miércoles, los días de ayuno por el Iom Kipur, una ola de calor llamada en hebreo Sharab. Más del 70% de la población judía ayunará; es un fenómeno difícil de explicar pero un hecho, incluso quien les escribe está ansioso por que llegue el único día del año en que visito el templo y además ayuno desde el principio y hasta el final. El calor no jugará a nuestro favor ... Ya estoy transpirando de sólo pensar.
3. Hoy –en Israel los colegios judíos y musulmanes estudian los domingos- las clases en los colegios secundarios de todo el país comenzaron 2 horas más tarde para demostrar solidaridad con los colegios Cristianos que aún están manifestándose desde que comenzaron las clases a principio de mes por cuestiones de presupuesto. Hermoso gesto de los colegios judíos y musulmanes; para esas cosas los jóvenes son los más solidarios del planeta, con tal de dormir dos horas mas y encima un domingo?!
4. El miércoles, el Islam festeja "Eid al Adha" (عيد الأضحى) que vendría a ser el día del Sacrificio para recordar, aunque les parezca raro, el casi sacrificio de Isaac por parte de Abraham (Ibrahim para ellos). Por lo general no se deja entrar el día del Perdón a musulmanes israelíes a Israel, no tienen lo que hacer además porque está todo cerrado, pero esta vez las fuerzas de seguridad prefieren permitirles a ellos festejar su fiesta y permitirles entrar o cruzar por Israel para visitar a sus familiares aunque sea corriendo el riezgo que haya lio con los judíos en un día tan pero tan especial para todos. Ojalá la apuesta de la policía no traiga consigo ningún evento de violencia.
5. Todavía no terminó el Día del Perdón y ya empezamos con Sucot –la fiesta de las casitas- ayer pasé por las afueras de una ciudad ultra ortodoxa llamada Beit Shemesh (la casa del sol) en las afueras de Jerusalem y vi que ya construyeron en los balcones las sucot. Yo tenía entendido que estas se construyen apenas termina el ayuno del miércoles pero ayer me corrigieron. Hay ciertos grupos étnicos que comienzan la preparación de la sucá en Rosh Ha shaná. Hay una costumbre tradicional de martillar el primer clavo cuando termina el día del ayuno pero no es un mandamiento de Dios.
6. Siguiendo con esta fiesta, en Israel vivimos apurados y ya estamos pensando dos fiestas adelante ... ya se pusieron en ventas las primeras sucot, les acabo de sacar fotos a estas que vi que me encantaron, la pared interna trae un dibujo del Muro de los Lamentos que está tan pero tan bien hecho que parece que uno esta de verdad en él.
7. Un chisme que me contó ayer un amigo que trabaja de embajador: la presidenta de Brasil pidió al gobierno de Israel que no manden al israelí-argentino que tienen pensado como embajador. Se trata de una personalidad polémica quien toda su vida estuvo relacionado con los territorios conquistados y ella cree que puede causar mucha resistencia en el pueblo de su país. Si bien es un chisme, es de primera fuente.
8. Y para terminar, algo personal, sorry a quuenes ya les parezco un hincha pelotas pero son realmente días muy intensos espiritualmente incluso para laicos como yo; mi sensación quizás refleja la sensación de muchos. Estamos viviendo días especiales, muy especiales. A mi me hacen acordar a los momentos en que estreno un vehículo, el olor a nuevo, el nylon de los asientos, que los saco despacito y no de repente. Por lo general lo cuido mucho más que a cualquier cosa, conduzco despacio, trato que no llegue la primera rayadura, etc. Así son estos días, los primeros del año, los vivo despacio e intensamente, son hermosos como la sensación de conducir un 0 km.
Termino con una frase de un cómico israelí llamado Hanoj Daum, les deseo a todos los familiares y amigos: Copy – Paste.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.