jueves, 12 de junio de 2014

BARBARIE ISLAMICA Y LA 'GUERRA CONTRA LAS MUJERES'


Fuente: The Washington Times- Traducido por Marcela Lubczanski especialmente para el blog de OSA Filial Cordoba
por Suzanne Fields
4/6/14

Hay una estrecha banda de indignaciona para las mujeres del siglo XXI en America. Esta la honda ocasional y la extraña flecha dirigidas a nuestro camino, pero las mujeres podemos defendernos de los hombres cuando hace falta hacerlo, y pagar el precio por ello. Las mujeres del Primer Mundo gozamos del lujo de la libertad de expresion y la separacion de iglesia y estado, bendiciones inimaginables en los lugares sombrios del mundo.
Las mujeres en el Occidente tenemos por lo tanto una responsabilidad especial de enfocar una luz sobre la crueldad hacia las mujeres en otras partes. A veces una mujer valiente puede iluminar el horror de ciertas cepas del Islam que hacen de la opresion de las mujeres una parte de sus vidas diarias. Meriam Ibrahim, 27, es madre de dos en Sudan, el mas pequeño de menos de dos semanas de vida, y quien esta bajo una condena a muerte por rehusarse a renunciar a su fe cristiana y convertirse al Islam. Su historia desgarradora nos llega como a traves de lentes medievales coloreada por la ignorancia, barbarie y fanatismo.
El titular en un tabloide ingles cuenta la historia espantosa asi: “Esposa a punto de ser colgada por casarse con cristiano.”
La foto en los diarios muestra a la Sra. Ibrahim como una bella novia en un largo vestido blanco, una tiara brillante, con su brazo alrededor de Daniel Wani, su esposo, un ciudadano americano, en el dia de su boda en el 2011. Ahora ella esta encadenada en el suelo en una sucia celda de prision en Sudan con su hijo pequeño y su nueva hija. El tribunal no dejo de tener misericordia de la Shariah: Ella tiene dos años de tiempo para destetar al bebe antes de ser azotada 100 veces y luego lo que quede de ella va a ser colgado hasta que este muerta.
Ella fue condenada por apostasia, el abandono de una creencia religiosa, y adulterio, delitos capitales bajo la ley de Shariah. Ella es considerada una adultera ya que el tribunal sudanes anulo su matrimonio debido a que en Sudan es invalido un matrimonio entre musulmanes y  cristianos, aun cuando ella es una cristiana casada con un cristiano. Esta es la version musulmana de una situacion contradictoria.
Ella dijo al tribunal: “Soy cristiana, y no soy apostata.” Ella nunca abandono el Islam porque nunca ha sido musulmana. Su madre era cristiana y su padre musulman abandono a la familia cuando ella tenia 6 años. La ley de Shariah digca que el hijo de un musulman es musulman. Su esposo, ahora bioquimico, habia abandonado Sudan durante su brutal guerra civil, se establecio en New Hampshire y se convirtio en ciudadano americano.
La noticia semi-buena es que el escandalo se ha vuelto tanto viral como global. Millones estan
salpicando embajadas y legaciones sudanesas a lo largo del mundo con protestas y suplicas para su libertad.
La dificil situacion de la Sra. Ibrahim tiene especialmente indignados a los europeos. Lideres de tres importantes partidos politicos de Inglaterra, el Primer Ministro David Cameron y el arzobispo de Canterbury estan agitando para su liberacion. El Departamento de Estado insiste en que esta "completamente involucrado" sea lo que sea que signifique eso. Ni el Presidente Obama, quien ha estado ocupado intercambiando jefes terroristas por un soldado americano capturado que puede ser un desertor (o peor), ni la primera dama, siempre buscando una causa, han firmado una peticion o dicho algo para sumar a la presion internacional.
Las demandas del Congreso de cortar u$s300 millones en ayuda economica americana, mas que nada de comida y medicina, no es vista como una buena opcion debido a que un gobierno que encarcela a una madre y sus dos hijos, uno de ellos un bebe lactante, no es probable que se ocupe con los hambrientos, los detenidos y los cojos. El presidente sudanes Omar Bashir ha sido identificado por la Corte Penal Internacional como un criminal de guerra.
“El rechazo del gobierno de Sudan a permitir la libertad de culto fue una de las razones de la larga guerra civil de Sudan", cuenta a Fox News el Rep. Christopher H. Smith, republicano por New Jersey, director del Comite de la Casa en politica americana en Africa. Ahora que el sur en gran medida cristiano se ha dividido del norte, es probable que el Teniente General Bashir aplique las brutalidades de la ley de Shariah con venganza.
El Sr. Wani tiene esperanzas que la atencion internacional obligara a Sudan a liberar a su esposa, pero cuando lo haga, podria no permitirsele a la pareja abandonar el pais con sus hijos. Es inconcebible que ellos partan sin ellos.
Muchos senadores, tanto democratas como republicanos, dicen que presentaran legislacion condenando el tratamiento de Sudan a la Sra. Ibrahim. El Sen. James M. Inhofe, republicano por Oklahoma, pidio al Sr. Obama que conceda asilo politico. Estos son gestos bellos, pero son solo gestos. Solo el presidente puede obtener su libertad, y el puede hacerlo si trata. En primer lugar el tiene que interesarse en el escandalo. La accion decisiva no es el talento del presidente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.