martes, 9 de julio de 2013
AGITACION EN EGIPTO, UN GOLPE PARA LA HERMANDAD MUSULMANA
Fuente: The Wall Street Journal- Traducido por Marcela Lubczanski especialmente para el blog de OSA Filial Cordoba
3/7/13
por Charles Levinson
CAIRO—La aparente destitucion por parte del ejercito egipcio de la Hermandad Musulmana del poder despues de apenas un año problematico en el cargo asesta un golpe al impulso del movimiento por influencia en la region. Podria marcar el comienzo de la caida de los islamistas como una fuerza politica en la region, pero podria tambien presionar a algunos islamistas a ceder en la democracia y volver a la violencia.
La Hermandad tuvo hemorragia de apoyo desde que Mohammed Morsi gano la presidencia 12 meses atras con el 51% de la votacion popular. Bajo el gobierno de la Hermandad, el crimen ha pegado un salto, la economia se ha derrumbado y las politica del pais se ha vuelto peligrosamente polarizada. El aumento de descontento popular con la Hermandad y los defectos gobernantes del movimiento han sido reconocidos aun por los lideres mas desafiantes del movimiento.
Esos fracasos pueden provocar que algunos islamistas en Egipto y otras partes reconsideren el tipo de politica manejada por la identidad religiosa de la que la Hermandad fue pionera casi un siglo atras y provocar una cantidad de introspeccion y recalculo politico.
"Esta es la primera vez en la historia de la Hermandad que es el pueblo y no el regimen el que esta actuando contra el movimiento," dijo Ibrahim al-Hudaibi, un importante ex miembro del grupo.
Pero muchos hermanos tambien estan convencidos que son victimas de una campaña por parte de fuerzas laicas y leales al viejo regimen incluyendo el ejercito para echar del poder a los islamistas. Muchos parecen convencidos que esta arreglado, que cualquier movimiento islamista sera echado aun si participa pacificamente en el proceso democratico. Desencantados con la democracia, algunos podrian en su lugar volverse hacia metodos mas radicales incluyendo la violencia.
"Yo diria que esta es una de las crisis mas peligrosas que esta enfrentando la Hermandad Musulmana desde 1954 cuando ellos chocaron con el regimen de Nasser," dijo Khalil al-Anani, un experto en movimientos islamistas en la Universidad Durham en el Reino Unido. "El movimiento ahora esta en terreno peligroso, en peligro de ser quitado de la escena politica y esta luchando por su vida."
La represion de Nasser contra el movimiento en 1954 termino en forma efectiva con la presencia del movimiento en Egipto durante los siguientes 16 años hasta la muerte de Nasser.
Ya hay señales de esa fe deshilachada en el proceso democratico entre el liderazgo del movimiento en Egipto.
"El mensaje resonara fuerte y claro a traves del mundo musulman: La democracia no es para los musulmanes," escribio Essam al-Haddad, un alto consejero del Presidente Morsi, en una declaracion en la pagina oficial de Facebook de la presidencia de Egipto. El Sr. Haddad advirtio de "catastroficas ramificaciones mundiales" de lo que el llamo "golpe militar."
El aparente derrocamiento de la Hermandad Musulmana en Egipto es el ejemplo mas dramatico de una tendencia vista en otras partes en la region. El rapido ascenso de movimientos islamistas en paises arabes como resultado de los levantamientos de la Primavera Arabe en el año 2011, esta dando paso a reaccion contra esos movimientos.
En Tunez, el asesinato en febrero de una figura laica de la oposicion dividio al partido gobernante Ennahda y provoco un derrame de protestas sin precedentes que obligaron a los gobernantes islamistas del pais a remodelar el gobierno e inclinarse ante algunas demandas de la oposicion.
Muchos islamistas creen que la unica razon por la que Estados Unidos finalmente acepto enviar armas a los rebeldes batallando al regimen de Bashar al-Assad en Siria fue empoderar a las facciones rebeldes amigas de Occidente y arrancar la creciente influencia de islamistas de linea dura en las filas rebeldes.
Y en los Emiratos Arabes Unidos el martes, un tribunal de seguridad secreta dio un fallo sin precedetes, sentenciando a docenas de presuntos Hermanos Musulmanes a entre 10 a 15 años en prision.
"Hay un patron aqui," dijo el Sr. al-Anani. "Lo que esta sucediendo en Egipto endurecera un sentimiento creciente entre los islamistas en la region que no les sera permitido permanecer en el poder."
Mientras las filas de la Hermandad Musulmana se ponen a discutir que camino tomar a continuacion, muchos de los lideres del movimiento temen que las filas de la Hermandad podrian reñir, en medio de culpa y recriminaciones, y en medio de desacuerdos entre los que defienden una estrategia politica reformada y mas pragmatica y otros presionando por mas desafio.
Mohammed al-Nashar, un lider local de la Hermandad en la provincia de Damietta, dijo que esas diferencias ya han llameado abiertamente en las reuniones de la Hermandad en su provincia.
"El sentimiento es que ganamos el poder legitimamente y democraticamente, y la unica forma de perder el poder es a traves de elecciones," dijo el Sr. Nashar. "Hay una gran cantidad de enojo y frustracion y estoy preocupado que no podamos controlar a todos los jovenes si Morsi
es destituido."