martes, 9 de julio de 2013

LA VILIPENDIADA SABIDURIA ESTRATEGICA DE ISRAEL

Fuente: The Jerusalem Post- Traducido por Marcela Lubczanski especialmente para el blog de OSA Filial Cordoba por CAROLINE B. GLICK 4/7/13 El miercoles, Egipto tuvo su segunda revolucion en tantos años. Y no se sabe cuantas revoluciones mas tendra en los proximos meses, o años. Este es el caso no solo en Egipto, sino a traves del mundo islamico. El apresuramiento del establishment de politica exterior americano en idealizar como la Primavera Arabe la inestabilidad politica que se engullo al mundo arabe luego de la auto-inmolacion de un vendedor ambulante tunecino en diciembre del 2010 fue quizas la mayor demostracion alguna vez dada del despiste absoluto de los miembros de ese establishment sobre de la naturaleza de la politica y sociedad arabes. Su adopcion entusiasta de los manifestantes que ahora han depuesto al Presidente Mohamed Morsi y su regimen de la Hermandad Musulmana indican que hace falta mas que un repudio completo de sus presunciones centrales para convencerlos de abandonarlas. Periodistas y comentariastas americanos hoy describen las protestas de esta semana como la restauracion de la revolucion egipcia. Esa revolucion, ellos continuan convencidos, estuvo a punto de reemplazar al lider egipcio de largo tiempo y aliado de Estados Unidos, Hosni Mubarak, por un gobierno liberal democratico liderado por personas que usaban Facebook y Twitter. Posteriormente, se nos dijo, esa revolucion fue secuestrada por la Hermandad Musulmana. Pero ahora que Morsi y su gobierno han sido depuestos, la revolucion de Facebook esta de regreso en el camino. Y una vez mas ellos estan equivocados. Como fue el caso en el año 2011, las voces de la democracia liberal en Egipto son tan pocas y lejanas entre si que no tienen posibilidad de ganar poder, hoy o en el futuro previsible. En este mundo es dificil saber cual es el equilibrio de poder entre los islamistas que ganaron 74% de la votacion en las elecciones parlamentarias del 2011 y sus oponentes. Pero esta claro que sus oponentes no son democratas liberales. Ellos son una mezcla de fascistas neo-nasseristas, comunistas y otros grupos no especialmente apetecibles. Ninguno de ellos comparte las concepciones occidentales de libertad y gobierno limitado. Ninguno de ellos son especialmente pro-americanos. A ninguno de ellos le gustan los judios. Y ninguno de ellos apoya mantener la paz fria de Egipto con Israel. El mas grande lider moderno de Egipto fue Gamal Abdel Nasser. En muchos aspectos la opinion politica mas comun de los manifestantes anti-Hermandad Musulmana es fascismo neo-nasserista. Nasser era un enemigo del Occidente. El llevo a Egipto al bando sovietico en la decada de 1950. Como el co-fundador del Movimiento de No Alineados, el tambien llevo a mucho del Tercer Mundo dentro del bando sovietico. Nasser no hizo menos daño a Estados Unidos en su epoca que lo que al-Qaida y sus aliados han hecho en los ultimos años. Ciertamente, desde la perspectiva de Israel, Nasser no fue mejor que Hamas o al-Qaida o su movimiento matriz la Hermandad Musulmana. Como los fanaticos islamicos, Nasser busco la destruccion de Israel y la aniquilacion de los judios. Si los fascistas asumiran o no es imposible de saber. Asi tambien el rol del ejercito egipcio en el futuro de Egipto es desconocido. El mismo ejercito que derroco a Morsi el miercoles lo defendio cuando el anteriormente busco quitarle sus poderes, echo a sus lideres y tomo pasos para transformarlo en una subsidiaria de la Hermandad Musulmana. Hay solo tres cosas que son conocidas sobre el futuro de Egipto. Primero, sera pobre. Egipto es un estado fallido. No puede alimentar a su pueblo. Ha fallado en educar a su pueblo. No tiene sector privado para hablar. No tiene inversion extranjera. Segundo, Egipto sera politicamente inestable. Mubarak pudo mantener el poder durante 29 años porque manejo un estado policiaco al que el pueblo temia. Ese miedo fue disipado en el año 2011. Esta ausencia de miedo llevara a los egipcios a la calle para derrocar a cualquier gobierno que ellos sientan que no esta cumpliendo sus promesas – como lo hicieron esta semana. Dada la dificil situacion economica de Egipto, es imposible ver como algun gobierno podra cumplir alguna promesa – grande o pequeña – que sus politicos hagan durante campañas electorales. Y asi gobierno tras gobierno compartiran las suertes de Mubarak y Morsi. Mas alla de la privacion economica, hoy decenas de millones de egipcios sienten que ellos fueron echados del poder ilegalmente e injustamente el miercoles. La Hermandad Musulmana y los salafistas ganaron en grande en elecciones ovacionadas como libres por el Occidente. Ellos tienen millones de partidarios que son precisamente tan fanaticos hoy como lo fueron la semana pasada. Ellos no van a ir gentilmente dentro de esa buena noche. Finalmente, dada la absoluta irrelevancia de las fuerzas democraticas liberales en Egipto hoy, esta lo suficientemente claro que quien sea capaz de subir al poder en los proximos años sera anti-americano, anti-Israel y anti-democratico (en el sentido liberal democratico de la palabra). Ellos podrian ser mas amables con los coptos que lo que ha sido la Hermandad Musulmana. Pero no seran mas pro-occidentales. Ellos pueden ser mas cautos al afirmar o implementar su ideologia en su politica exterior que la Hermandad Musulmana. Pero eso no los hara necesariamente mas partidarios de los intereses americanos o de la durabilidad del tratado formal de paz de Egipto con Israel. Y este no es el caso solo en Egipto. Es el caso en todo estado arabe que esta ahora o estara pronto sufriendo de inestabilidad que ha causado golpes, tomas del poder islamicas, guerras civiles, protestas masivas e inseguridad politica en pais tras pais. No todos ellos estan quebrados. Pero entonces nuevamente, ninguno de ellos tiene el mismo sentido fuerte de identidad nacional que comparten los egipcios. Ahora que comprendemos lo que es probable que veamos en los proximos meses y años, y lo que estamos viendo hoy, debemos considerar como debe responder el Occidente a estos hechos. Para hacer eso tenemos que considerar como respondieron las distintas partes a los acontecimientos de los ultimos dos años y medio. El derrocamiento del miercoles del gobierno de la Hermandad Musulmana es un repudio total a la estrategia americana de ver la agitacion en Egipto – y a traves del mundo arabe – como una lucha entre los chicos buenos y los chicos malos. Al cabo de una semana del inicio de las protestas en la Plaza Tahrir el 25 de enero del 2011, americanos de ambas partes de la division politica se unieron alrededor del pedido por el rapido derrocamiento de Mubarak. Algunos dias mas tarde, el Presidente Barack Obama se unio al coro de democratas y republicanos, y pidio que Mubarak deje el cargo, inmediatamente. Todos desde el Sen. John McCain a Samantha Power estaban seguros que a pesar del hecho que Mubarak era un aliado leal de Estados Unidos, America seria mejor servida apoyando el ascenso de los revolucionarios de Facebook que usaron Twitter y sostuvieron pancartas describiendo a Mubarak como judio. Todos estaban seguros que la Hermandad Musulmana permaneceria fiel a su palabra y se mantendria fuera de la politica. Dos dias despues que Mubarak fue echado del cargo, Peter Beinart escribio una columna titulada "El Orgulloso Momento Egipto de America,” donde el felicito a los neo-conservadores y a los liberales y a Obama por despreciar los intereses americanos y ponerse del lado de los manifestantes que se oponian a todas las politicas pro-americanas de Mubarak. Beinart escribio en forma exultante, “El regimen de Hosni Mubarak fue la piedra fundacional – junto con Israel y Arabia Saudita – del poder americano en el Medio Oriente. Torturo a presuntos terroristas de al- Qaida para nosotros, presiono a los palestinos para nosotros, e hizo su mejor esfuerzo para contener a Iran. Y se sento en lo alto de una poblacion ansiosa – laica e islamista por igual – no solo por revertir esas politicas, sino por librar al Medio Oriente del poder americano. Y aun asi nosotros echamos nuestra suerte con esa poblacion, no con su gobernante." Beinart tambien felicito a los neo-conservadores por dividir caminos con el Primer Ministro Binyamin Netanyahu quien aconsejo precaucion, y asi probaron que ellos no sufren de doble lealtad.