miércoles, 10 de julio de 2013

Repartiendo la carga

El gabinete israelí aprobó un proyecto de ley para eliminar los privilegios que, hasta ahora, tenían los ultra ortodoxos con relación al servicio militar. El tema de "compartir la carga nacional" está en el corazón deldebate sobre los privilegios estatales que los ultra ortodoxos, disfrutaron durante décadas. Hasta ahora, los que estudiaban en seminarios, las religiosas y los ciudadanos árabes de Israel, estuvieron exentos Según la propuesta de ley, que debe ser ratificada por la Knesset, sólo 1.800 de los cerca de 8.000 seminaristas recibirán exenciones cada año. El primer Ministro dijo: “ Tenemos la intención de hacer frente a un doble objetivo: la integración de los hombres ultra- ortodoxos jóvenes al servicio civil y militar nacional y no menos importante, su integración en el mercado laboral ". Por primera vez en una década, el gobierno, encabezado por el primer ministro Benjamín Netanyahu, no tiene ultra ortodoxos. Un reparto equitativo de la "carga nacional" fue uno de los puntos principales para dos de sus socios en el período previo a las elecciones . Yair Lapid, Ministro de Finanzas israelí afirmó: "Este es un día histórico . Después de 65 años, estamos corrigiendo esta anomalía. Es en beneficio de la comunidad ultra ortodoxa y de la sociedad israelí en general. Estamos ilusionados”. Unos 3.500 ultra ortodoxos sirvieron en el ejército y un estudio reciente, del Ministerio de Economía, reveló que el 70 por ciento de los soldados ultra ortodoxos entró a formar parte de la población activa después de haber completado su servicio. Sólo el 45 por ciento de todos los hombres observantes fueron contratados, según el banco central. Recordemos que, los ultra ortodoxos constituyen el 10 por ciento de los ocho millones de la población de Israel y se están expandiendo ya que las familias de 10 niños son frecuentes. Sus líderes prometieron protestas masivas en contra de la legislación.