lunes, 15 de julio de 2013

COSAS QUE NO DEBES HACER CUANDO VISITAS ISRAEL

1. NO vestirse modesta el día que vas a visitar lugares sagrados. Entiendo que en verano hace muchísimo calor y mientras más ropa usas la sensación de malestar puede ser peor, así que si decides vestir short y camiseta sin mangas el día que vas a visitar lugares turísticos religioso judíos, cristianos o musulmanes lleva contigo siempre una chalina (pañuelo) para cubrirte. Lugares como el Kotel (muro de los lamentos) ofrecen pañuelos para cubrirse pero debes devolverlos antes de salir. En el caso de los lugares religiosos cristianos, lo más probable es que tengas que buscar un lugar para comprar un pañuelo y aceptar el precio que te den para poder entrar, he escuchado historias de personas que han tenido que pagar 100 NIS por un pañuelo para cubrirse porque no tenía nada adicional para cubrirse. Así que para evitar un contratiempo de estos a última hora, viste una falda y una camiseta que sea modesta y lleva un pañuelo para cubrirte los hombros. 2. NO depilarse ni rasurarse el día que vas a visitar el mar muerto. Si es la primera vez que vas a visitar el mar muerto asegúrate de depilarte o rasurarte un día antes de la visita. El agua del mar muerto tiene un alto contenido de sales y minerales que te pueden causar mucho ardor al contacto directo con la herida. 3. NO dejar tu bolsa o maleta sin vigilancia. Israel es un país que con mucha tristeza a sufrido atentados en zonas de mucha concurrencia por lo que si existen paquetes sin dueño abandonados en cualquier lugar, en pocos minutos el lugar será cerrado para tomar las medidas de precaución necesarias en caso de que sea un paquete con explosivos. 4. NO cuidar maletas de personas que no conoces. Cuidar maletas de otras personas es algo que jamás debes hacer en Israel, a pesar de ser un país con mucha seguridad hay gente con malas intenciones rondando por lugares altamente concentrados de personas, así que si alguien te pide que cuides sus pertenencias por unos minutos lo mejor es que te niegues a hacerlo. 5. NO aceptar el primer valor que te dan en el Shuk. Es muy común que turistas o nuevos olim en sus primeros días en Israel necesiten comprar cosas y creer que el mejor lugar para conseguir buenos precios es el Shuk, solo que después se dan cuenta que pagaron un precio absurdo por lo que compraron, así que trata de negociar el precio siempre, esto te ayudará a no salir estafado. En nuestro primeros días en Israel luego de llegar al Mercaz Klitáh fuimos a comprar ollas y platos para la cocina y los dueños del local muy amables nos dijeron que por ser olim jadashim nos iban a dar un descuento especial para darnos una buena bienvenida al país, ese gran descuento terminó siendo tres veces más el precio que lo que usualmente cuestan las cosas. Mi recomendación es que traten de ver los precios en distintos lugares antes de comprar y luego negociar el precio. Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir con Twitter Compartir con Facebook Entrada antigua Página principal 0 comentarios : Publicar un comentario en la entrada Suscribirse a: Enviar comentarios ( Atom ) SOCIAL PROFILES Popular Tags Blog Archives TRANSLATE Con la tecnología de Traductor de Google FOLLOW BY EMAIL EVENTOS EN ISRAEL DEL MES DE JULIO 2013 LA PRIMERA ESTACIÓN DE TRENES DE JERUSALEM 5 COSAS QUE NO DEBES HACER CUANDO VISITAS ISRAEL EXHIBICIÓN DE ESCULTURAS DE LEGOS EN ISRAEL "EL ARTE DEL LADRILLO LEGO" FESTIVAL DE CINE DE JERUSALEM 2013 JERUSALEM FORMULA - HORARIOS, LUGARES GRATUITOS PARA ASISTIR EL EVENTO, ESTACIONAMIENTO, TRANSPORTE Y TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE EL EVENTO LA TUMBA DE LOS PATRIARCAS - HEBRON - ISRAEL SHOW DE FERRARI Y FORMULA 1 POR LAS CALLES DE JERUSALEM POR LAS CALLES DE BAKA-JERUSALEM VIDEOS Con la tecnología de Blogger. ETIQUETAS Baka ( 1 ) comida ( 2 ) Eilat ( 1 ) eventos ( 7 ) Ferrari ( 2 ) Festival de Cine de Jerusalem ( 1 ) festival de luces ( 1 ) Formula 1 ( 2 ) Hebron ( 1 ) Jerusalem ( 7 ) la vida en Israel ( 1 ) Mearat Hamajpelat ( 1 ) sitios turisticos ( 3 ) Tel Aviv ( 2 ) videos ( 1 )