lunes, 15 de julio de 2013
ES LA ECONOMIA(EGIPCIA), ESTUPIDO
Fuente: The Jerusalem Post- Traducido por Marcela Lubczanski especialmente para el blog de OSA Filial Cordoba
por Evelyn Gordon
8/7/13
No hay nada que Israel pueda hacer acerca de la fragil situacion en Egipto excepto aumentar sus fuerzas en el sur y estar preparada para contener cualquier derrame de violencia. Pero como no tiene interes en un estado fallido mas sobre sus fronteras, hay algo muy importante que debe estar instando a sus aliados occidentales a que hagan: preocuparse menos por una nueva constitucion y procesos democraticos inclusivos y mas por revivir en forma urgente la economia de Egipto. Porque sin mejora economica, la mejor constitucion en el mundo no podra estabilizar al pais.
Para entender por que, es primero importante entender de que se trato realmente la revolucion popular con golpe de la semana pasada. No fue un levantamiento por parte de democratas liberanes enfurecidos con el comportamiento autoritario y anti-democratico en el poder de la Hermandad Musulmana: Aunque este comportamiento indudablemente enojo a muchos egipcios y desempeño un rol en llevarlos a las calles la semana pasada, para muchos, fue un motivo secundario. Tampoco fue este un golpe por parte de fuerzas anti-democraticas buscando ganar por la fuerza lo que no podian ganar en la urna, aunque este motivo, tambien, animo seguramente a algunos de los estimados 14 millones de manifestantes. Pero para la mayoria, el motivo fue algo mucho mas simple: desesperacion economica.
Eso surge claramente en la informacion de periodistas que se molestaron en entrevistar a manifestantes comunes en vez de a la elite de Cairo. Un propietario de un barco pequeño que solia ganar su sustento llevando a turistas en cruceros por el Nilo, por ejemplo, dijo que el ya no podia alimentar a sus hijos debido a que el trafico de turistas habia caido tan abruptamente. Un ingeniero desempleado se quejo que "No hay construccion en Egipto y ninguna compañia esta contratando obreros." Un vendedor callejero de Cairo que voto por la Hermandad el año pasado resumio la situacion en forma suscinta: "La ciudad esta muerta. Muerta. No hay trabajo. No hay comida."
Las personas sin trabajo y sin comida no pueden permitirse esperar por la siguiente eleccion agendada normalmente, sin importar cuan perfecta sea su constitucion y cuan inclusivos sus procesos democraticos. Cierto, la constitucion con la que embistio la Hermandad Musulmana estaba lejos de ser perfecta, y el gobierno que lidero estuvo lejos de ser inclusivo. Pero de haber mejorado la economia, ambos problemas podrian haber sido resueltos a traves de procesos democraticos normales: En algunos años, nuevas elecciones podrian haber barrido nuevas fuerzas en el cargo, y ellas podrian haber redactado y aprobado una nueva constitucion.
En cambio, la economia se estaba hundiendo – tanto para los estandares objetivos (desempleo, reservas extranjeras, etc.) como para los subjetivos: En una encuesta egipcia tomada la semana pasada, 63% de los encuestados dijo que sus condiciones de vida habian empeorado durante el año pasado, mientras que solo el 13% informo una mejora. Y en un pais donde casi la mitad de la poblacion vivia bajo o apenas por encima de una linea de pobreza de $2 diarios en visperas de la revolucion del 2011, la condicion de vida no podia caer muy lejos sin que la gente se desesperara.
Asi, para estabilizar al pais, el primer paso es arreglar una infusion masiva de ayuda economica. Afortunadamente, la expulsion de la Hermandad hace esto un objetivo razonable: Los paises mas probables para proporcionar ayuda rapidamente son los ricos en petroleo Arabia Saudita y otros etados del Golfo, y todos estos paises (excepto Qatar) odiaban a la Hermandad Musulmana. Pero ellos hace tiempo han tenido vinculos cercanos con el ejercito egipcio, el cual ahora esta gobernando de facto el pais.
Sin embargo, el proximo paso es mucho mas duro: llevar a cabo un programa de reforma economica de largo alcance que pueda aliviar algunos de los problemas cronicos del pais. Eso significa imaginar lo que debe ser hecho, rodear a los donantes tanto para financiar las reformas como para proporcionar ayuda que pueda amortiguar sus efectos sobre la poblacion hasta que la economia empiece a mejorar, y acicatear al gobierno egipcio para que de hecho las implemente.
Todo esto puede ser imposible bajo cualquier circunstancia. Pero sera ciertamente imposible si actores occidentales influyentes, especialmente en Washington, estan mas enfocados en una nueva constitucion y procesos democraticos inclusivos que lo que estan en arreglar la economia – o muy aprensivos acerca de "apoyar un golpe" para movilizar los recursos necesarios. El Occidente solo tiene tanta influencia, y no puede permitirse dilapidarla en asuntos secundarios.
Una podria argumentar que los procesos democraticos inclusivos ayudarian a promover la reforma economica – y a veces eso es cierto. Pero a veces, la democracia puede de hecho obstaculizar la reforma economica. De hecho, una razon por la que el gobierno de la Hermandad Musulmana se nego a tomar pasos que practicamente todo economista consideraba esenciales, como eliminar los subsidios sobre productos basicos que se comen mas del 28% del presupuesto del gobierno, es que estos pasos eran ampliamente impopulares.
Y ciertamente la democracia no es necesaria para la reforma economica. Los gobiernos altamente no democraticos de China, por ejemplo, recortaron la tasa de pobreza extrema del pais del 60% en 1990 al 12% en el 2010. Corea del Sur surgio de las ruinas de la Guerra Coreana para convertirse en la 15ª economia mas grande del mundo bajo una serie de caudillos no democraticos; se democratizo solo a fines de la decada de 1980.
De hecho, el crecimiento economico ha probado ser frecuentemente un precursor necesario de la democratizacion, y la ultima iteracion de la revolucion egipcia muestra por que: La democracia es imposible si las personas no pueden permitirse esperar a la siguiente eleccion para asegurar un cambio en la politica. Pero sin un minimo de seguridad economica, demasiadas personas sienten que no pueden esperar tanto tiempo.
Nada de lo de mas arriba esta dirigido a minimizar la importancia de la democracia; es un sistema mucho mejor que las alternativas. Si Egipto pudiera tener tanto democracia como crecimiento economico, eso claramente seria preferible, y este debe ser el objetivo final del Occidente.
Pero en este momento, la economia es una priridad mucho mas alta, asi que ahi es donde deben ser dirigidos la mayoria de los esfuerzos. Y si hay que elegir, entonces si, en Egipto en este momento, la democracia debe ser sacrificada en favor de la estabilizacion economica. Porque una vez que la economia se ha estabilizado, es probable que la democracia siga a tiempo, como lo ha hecho en numerosos paises alrededor del mundo (piensen en Corea, Taiwan, Chile y Brasil). Pero si la economia no se estabiliza, ninguna democracia tiene una posibilidad de durar, y la dictadura que siga podria bien ser mucho peor que el gobierno militar ahora en vigencia.
Despues de todo, la historia tiene un precedente para eso, tambien: Solo recuerden lo que siguio a la crisis economica de la Republica de Weimar.