lunes, 11 de noviembre de 2013

NO CONFIAMOS EN LOS AMERICANOS

Nov 7 a las 10:15 PM fUENTE: Gatestone Institute- Traducido por Marcela Lubczanski especialmente para el blog de OSA Filial Cordoba por Khaled Abu Toameh 6/11/13 Mientras el secretario de estado americano John Kerry se embarca en una nueva mision para evitar el colapso de las conversaciones de paz entre israelies y palestinos, la Autoridad Palestina [AP] parece estar haciendo su maximo esfuerzo por internacionalizar el conflicto con Israel. Los palestinos quieren que otras partes internacionales, especialmente la Union Europea, las Naciones Unidas y Rusia, desempeñen un rol importante en las actuales conversaciones de paz patrocinadas por Estados Unidos. Ellos perciben a estas partes como siendo mas simpaticas hacia, y partidarias de, los palestinos. El mayor temor de la AP es que Washington trate de imponer una solucion que seguramente no ganaria el respaldo de la mayoria de los palestinos y arabes. Informes no confirmados sugirieron recientemente que Kerry estaba considerando la posibilidad de forzar su propio acuerdo sobre los israelies y palestinos tan pronto como el año proximo. Los palestinos advierten que una solucion forzada tambien socavaria seriamente la credibilidad de la dirigencia de la AP, cuyos lideres serian acusados por muchos palestinos y arabes de capitular ante la presion y amenazas americanas. La AP ha llegado a darse cuenta que las amenazas americanas de cortar la ayuda financiera no tienen que ser tomadas seriamente. La administracion americana ha emitido previamente amenazas similares, pero nunca las llevo a cabo. La ultima amenaza llego antes que la AP solicitara unilateralmente el status de estado observador no miembro en las Naciones Unidas. La AP tambien continua advirtiendo a los americanos que los cortes de ayudar financiera llevarian al colapso del bando palestino "moderado" y allanarian el camino a una toma del poder por parte de Hamas en Cisjordania. Kerry y su equipo evidentemente no estan al tanto del hecho que ni Abbas, cuyo mandato en el cargo expiro muchos años atras, ni ningun otro lider palestino esta autorizado para hacer verdaderas concesiones a Israel. La ultima vez que los americanos trataron de extraer concesiones de un lider palestino fue en el año 2000, cuando el Presidente Bill Clinton arrastro a Yasser Arafat a Camp David y ejercio fuerte presion sobre el para que aceptara la oferta de Ehud Barak de entregar a los palestinos la mayoria de Cisjordania, Jerusalem oriental y la Franja de Gaza. El resultado de la presion americana fue que Arafat escapo y al cabo de pocas semanas los palestinos lanzaron la Segunda Intifada contra Israel; Abbas, en arabe, ya ha amenazado tambien. Hoy dia la AP ya esta enfrentando criticas en aumento por aceptar retornar a la mesa de negociacion incondicionalmente tres meses atras. Los lideres palestinos han justificado su decision argumentando que Kerry los obligo a dar de baja a sus precondiciones y a reanudar las conversaciones de paz con Israel. "Queremos que los americanos esten involucrados en el proceso de paz", dijo un alto asistente del presidente Mahmoud Abbas de la AP. "Pero Estados Unidos debe concentrar su presion sobre los israelies y no sobre nosotros. Queremos que los americanos obliguen a Israel a aceptar la solucion de dos estados y a desmantelar todos los asentamientos ilegales." Los funcionarios de la Autoridad Palestina dicen que ahora estan convencidos que el gobierno americano no tiene intencion de forzar a Israel a cumplir todas las demandas de los negociadores palestinos, incluida una retirada total a las lineas anteriores a 1967. Ese es el motivo por el cual Abbas y sus altos asistentes han comenzado movimientos en la comunidad internacional para persuadir a tantos paises como sea posible de involucrarse en el conflicto israeli-palestino. Y ese es el motivo por el cual los palestinos recientemente han estado dirigiendo su critica no solo contra Israel, sino tambien contra el gobierno americano. Los lideres de la AP dicen que han perdido su confianza en la capacidad del gobierno americano para servir como un intermediario honesto en las negociaciones entre los palestinos e Israel. Horas antes que Kerry tuviera agendado reunirse con el presidente Mahmoud Abbas de la AP en Belen, muchos funcionarios y grupos palestinos emitieron declaraciones denunciando el "sesgo" americano en favor de Israel. Los palestinos tambien pidieron llevar a cabo protestas durante la visita de Kerry a Belen para expresar su oposicion a las politicas americanas en la region, especialmente con respecto al conflicto israeli-palestino. De hecho, las protestas anti-americanas se han vuelto un acontecimiento comun en Cisjordania cada vez que llega un funcionario americano para reunirse con palestinos. La estrategia de la Autoridad Palestina ahora es probar al mundo que Israel no esta interesada en la paz y que no se puede confiar en que Estados Unidos medie en una solucion extensa y justa. Los palestinos estan dispuestos por ahora a seguir las conversaciones con Israel para evitar ser responsabilizados por el fracaso del proceso de paz. Ellos quieren mostrar al mundo que es Israel la que debe ser culpada por el colapso de las conversaciones debido a su negativa a cumplir con todas las exigencias palestinas. Ademas, los palestinos estan esperando, a traves del continuo dialogo con el gobierno americano, mostrar al mundo que los americanos no pueden hacer nada para traer la paz -- un paso que ellos esperan allane el camino para el involucramiento de otras partes en el conflicto.