lunes, 10 de febrero de 2014

LA ILUSION DEL BOICOT


Fuente: Centro Begin-Sadat para Estudios Estrategicos- Traducido por Marcela Lubczanski especialmente para el blog de OSA Filial Cordoba
por el Prof. Efraim Inbar
9/2/14
 
Diario Perspectivas Nº237 del Centro Begin-Sadat
RESUMEN EJECUTIVO: Es improbable que un colapso en las conversaciones de paz entre israelies y palestinos lleve a un boicot internacional amplio contra Israel. Esta es una falsa amenaza promovida para presionar a Israel. En verdad, Israel goza de firmes relaciones comerciales bilaterales con muchos paises de todo el mundo, relaciones que no estan por disolverse o entrar en un congelamiento debido a un punto muerto en las negociaciones diplomaticas.
El Secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, esta advirtiendo que Israel enfrenta embargos economicos si no sigue adelante un acuerdo marco con los palestinos, redactado por Estados Unidos. Aunque los meritos de la actual iniciativa diplomatica norteamericana son debatibles, las advertencias de Kerry tienen claramente un efecto perjudicial: alimentan la campaña de Boicot, Desinversion y Sanciones (BDS) que estan siendo libradas por los enemigos de Israel, y crean la falsa impresion que esta campaña es una importante amenaza para Israel.
La campaña del BDS hasta ahora habia tenido poco exito. Por el momento y para el futuro proximo, constituye una molestia tolerable para Israel, no mas.
Debido a medidas economicas sabias que han distanciado gradualmente a Israel de su pasado socialista, el estado judio se ha adaptado bien a una economia globalizada. Con la excepcion de casos aislados, las exportaciones israelies son bien recibidas en todo el mundo, especialmente si son competitivas en calidad y precio. Israel ha encontrado formas de penetrar mercados importantes y los productos israelies son incluso importados por estados arabes. Ademas, algunos productos de fabricacion israeli tienen cualidades unicas que los hacen indispensables. Componentes israelies de alta tecnologia se han vuelto parte del nucleo de sistemas insertos de muchas marcas globales. La mayoria de los empresarios israelies dificilmente encuentran obstaculos que esten conectados con la animosidad politica hacia Israel.
Aparte, es importante destacar que muchas campañas diplomaticas norteamericanas previas para traer paz al Medio Oriente han fracasado, aun asi esto no ha creado condiciones adversas a largo plazo para Israel – aun si Israel fue culpada en parte por la falta de exito norteamericano. La vinculacion entre campañas diplomaticas norteamericanas y la suerte de la economia israeli es tenue, en el mejor de los casos. 
Un estudio de la escena internacional tambien indica que el impacto de la campaña de BDS es improbable que crezca drasticamente en los proximos años. Los intentos por boicotear productos israelies es improbable que sean exitosos en America, el pais numero uno de exportaciones de Israel. El apoyo del publico norteamericano por Israel ha permanecido estable durante las ultimas dos decadas en mas del 60%. Ya ha sido adoptada una variedad de medidas legistativas para evitar un boicot a productos o instituciones israelies. Inclusive la actual administracion, la cual ha estado mas de una vez en desacuerdo con Israel en cuestiones del Medio Oriente, declara firmemente su oposicion al BDS. 
Muchos estados europeos occidentales, receptores principales de las exportaciones de Israel, estan de hecho exhibiendo un creciente sesgo anti-Israel, a pesar de buenas relaciones bilaterales. Muchos europeos han perdido la vergüenza de ser antisemitas a medida que se desvanecen los recuerdos del Holocausto. Por lo tanto, es concebible un boicot mayor de los productos israelies. Pero, mientras la crisis del euro perdura y envejece la poblacion europea, esta en caida el poder adquisitivo de los paises europeos. Ademas, incluso en Europa hay fuertes focos de sentimiento pro-israeli. La propia UE ha anunciado que no tiene planes ni nada que se le parezca de boicotear a la economia israeli. Los productos israelies que se originan mas alla de la Linea Verde son una historia diferente, pero solo una pequeña parte de la actividad economica israeli se origina en los asentamientos.
Las exportaciones israelies estan siendo redirigidas gradualmente, aunque muy lentamente, a mercados asiaticos. Las grandes economias china e india estan creciendo rapido, y estas sociedades no tiene carga antisemita historica. Ademas, Israel es vista generalmente en Asia como un pais exitoso y un modelo a ser emulado. Esto es asi aun en estados asiaticos centrales cuyas poblaciones son en gran parte musulmanas. 
Al mismo tiempo, la influencia politica del mundo arabe – considerado un aliado natural de los palestinos – esta disminuyendo. El mundo arabe esta en el medio de una crisis politica y socio-economica profunda, con estados fallidos tales como Siria, Irak, Yemen y Libia. Egipto, el estado arabe mas importante, enfrenta tremendos retos internos y esta aliado con Israel contra el radicalismo islamico. Arabia Saudita esta mas preocupada por el ascenso de Iran que por la cuestion palestina, como lo esta la mayoria del mundo sunita. 
Por ultimo, la creciente independencia energetica de Estados Unidos disminuye la influencia arabe.
Por lo tanto, Israel ha superado el boicot del mundo arabe relativamente mas fuerte, y los intentos del movimiento BDS por dañar la economia israeli es improbable que produzcan un resultado diferente.
De hecho, hace falta mucha imaginacion para ver una campaña internacional concertada para boicotear al estado judio. Si Israel continua haciendo productos con una diferencia cualitativa clara a precios competitivos, habra muchos clientes para comprarlos.
Esto lleva a la conclusion que la amenaza de boicot es exagerada. El Secretario Kerry esta simplemente haciendose eco de los argumentos de la Izquierda politica israeli, la cual afirma que un acuerdo con los palestinos es la unica manera de escapar al aislamiento internacional. Ademas, elementos irresponsables de la Izquierda estan pidiendo presion extranjera sobre Israel, dandose cuenta que ellos no tienen posibilidad de cambiar las politicas israelies en las urnas. La caida electoral de la Izquierda la hace mas desesperada y menos democratica; de ahi su conclusion que "Israel tiene que ser salvada de si misma" por la comunidad internacional. 
Afortunadamente, Israel no esta aislada internacionalmente y a la mayoria del mundo no le importan lo suficiente los palestinos como para sacrificar los beneficios de buenas relaciones bilaterales con Israel. Israel tiene el margen de accion para decidir por si misma lo que es bueno para su futuro. 
Prof. Efraim Inbar, director del Centro Begin-Sadat para Estudios Estrategicos, es profesor de estudios politicos en la Universidad de Bar-Ilan, y miembro del Foro de Medio Oriente.
Los diarios Perspectivas del Centro Begin-Sadat son publicados a traves de la generosidad de la familia de Greg Rosshandler