El establishment militar estima que el régimen del presidente sirio Bashar Asad no sobrevivirá y eventualmente colapsará ante la presión de las manifestaciones, una perspectiva que está ganando fuerza entre los analistas.
Una alta fuente de Defensa, señaló al diario Haaretz, que Asad se está debilitando. "Puede tomar algunos meses, un año, o más pero el régimen probablemente no se recuperará. Cuarenta años de gobierno de la familia Asad están llegando a su fin".
"Asad ha perdido legitimidad frente a los ojos de su propio pueblo y por lo tanto su destino está sellado. Cada semana de manifestaciones y muertes le vuelve las cosas cada vez más difíciles. Su dilema está entre ofrecer mayor concesiones a los manifestantes –que puede ser visto como un signo debilidad y conducirá a la intensificación de los esfuerzos por derrocarlo- y la adopción de medios más agresivos para sofocar las manifestaciones, que pueden acelerar su caída. No pienso que tenga posibilidades contra la oposición. Este es el ocaso de su régimen", predijo la alta fuente de Defensa
al rotativo.
Los organismos de derechos humanos han informado que en los últimos dos meses y medio de manifestaciones, las fuerzas sirias han asesinado a más de 1.200 personas. Miles han sido heridos y muchos más arrestados.
``El mismo Asad no sabe cómo será Siria el fin de semana o el próximo. La incertidumbre es un problema para él y para nosotros-``, afirmó el jefe del Estado Mayor del Ejército, Benny Gantz, ante la Comisión de Defensa y Exteriores de la Knéset (Parlamento).
La debilidad de Asad es también un motivo de preocupación para sus aliados. Altos jefe de Hamás rechazaron la presión de Assad, quien les pidió que apoyaran públicamente a su régimen; a pesar de que la sede de la dirección política del movimiento fundamentalista islámico palestino se encuentra en Damasco.
Mientras tanto Hezbollah sigue de cerca los desarrollos en Siria. Existen, en Israel, inquietudes de que el grupo chiíta libanés – preocupado por la posible caída del dictador- podría haber trasladado parte de su arsenal desde Sira al Líbano.
Aurora
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.